15 abr. 2025

Procuraduría acciona contra los invasores vip de costosas tierras en Villa Hayes

Tras el pedido del presidente Santiago Peña ante las críticas por las ocupaciones o invasiones vip en costosas tierras públicas en Remansito, Villa Hayes, la Procuraduría General de la República anunció que ejerció acciones judiciales en contra de quienes las ocupan de forma ilegal.

Ocupación vip en Villa Hayes.jpg

El presidente de la República aún debe confirmar si veta el polémico proyecto de ley para desafectar tierras del Ministerio de Defensa a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, las cuales tienen ocupantes vip.

Foto: Captura

Mediante un comunicado emitido a través de sus redes sociales, la Procuraduría General de la República (PGR) anunció este martes que inició acciones en contra de los invasores u ocupantes vip de las tierras de Jardines de Remansito, ubicadas en la localidad de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, y que son propiedad del Ministerio de Defensa Nacional.

“Por expresas instrucciones del presidente de la república, la PGR inició acciones judiciales en contra de los invasores y ocupantes del predio ubicado en Villa Hayes, resguardando la posición del Estado “paraguayo, con miras a defender con todos los mecanismos legales el patrimonio público. La defensa de los intereses nacionales en todos sus frentes es una prioridad de este gobierno”, afirma el escrito de la entidad.

Este último lunes, el presidente de la República, Santiago Peña, requirió al Ministerio de Defensa Nacional buscar avanzar con la Procuraduría General en el proceso para conocer la situación legal del costoso inmueble.

“Ministro, quiero pedirle que pueda interactuar con Procuraduría General de la República y la Asesoría Jurídica de Presidencia a fin de avanzar en este caso, para cerciorarnos de cuál es la situación legal de esas tierras, quiénes están ocupando o invadiendo esas tierras y cuál es el mecanismo para defender el patrimonio del Estado”, dijo Peña.

Tras la polémica y las críticas que se desataron por las ocupaciones vip por parte de políticos, empresarios y jueces en la finca 916, el Ministerio de Defensa había anunciado el domingo que ya está en búsqueda de una “estrategia procesal” para desalojar a las personas que las están ocupando de forma ilegal.

Nota relacionada: Santiago Peña pide a Defensa conocer situación jurídica de tierras en Villa Hayes

Se trata de las tierras que se pretenden desafectar a favor de la Municipalidad local, con el fin de transferir a título oneroso a los ocupantes, lo que generó todo tipo de reacciones por parte de la oposición y la ciudadanía.

El proyecto de ley para esto tuvo sanción automática en la Cámara de Senadores la semana pasada, mediante una jugada de la bancada cartista, que dejó sin cuórum la sesión, aunque poco después Peña ya había adelantado que su postura está a favor de vetar el proyecto.

Además de Fernando Camacho, ex titular del PEN, también son beneficiarios Rossana Ramírez, esposa de Hugo Simón, dueño de Laboratorio Indufar; Miguel Reinal, de Náutica y Cabaña Doña Gilda; Hugo Berthold Friesen, director de la Asociación Capellanía Empresarial, y Alfredo José Vinader, ex interventor de Acepar, durante el gobierno de Horacio Cartes.

También figuran el ganadero Óscar Peter Klassen, dueño de la Estancia Dos Hermanas; Berthold Penner, socio de Wesley Kehler en Global Trading, y presidente de la Asociación de Menonitas del Paraguay; Daniel Gómez Rambado, juez camarista, integrante del Tribunal de Apelación que anuló la sentencia del ex gobernador de Presidente Hayes Emigdio Benítez, quien fue condenado a 4 años de cárcel por producción de documentos.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.