13 feb. 2025

Procuraduría acciona contra los invasores vip de costosas tierras en Villa Hayes

Tras el pedido del presidente Santiago Peña ante las críticas por las ocupaciones o invasiones vip en costosas tierras públicas en Remansito, Villa Hayes, la Procuraduría General de la República anunció que ejerció acciones judiciales en contra de quienes las ocupan de forma ilegal.

Ocupación vip en Villa Hayes.jpg

El presidente de la República aún debe confirmar si veta el polémico proyecto de ley para desafectar tierras del Ministerio de Defensa a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, las cuales tienen ocupantes vip.

Foto: Captura

Mediante un comunicado emitido a través de sus redes sociales, la Procuraduría General de la República (PGR) anunció este martes que inició acciones en contra de los invasores u ocupantes vip de las tierras de Jardines de Remansito, ubicadas en la localidad de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, y que son propiedad del Ministerio de Defensa Nacional.

“Por expresas instrucciones del presidente de la república, la PGR inició acciones judiciales en contra de los invasores y ocupantes del predio ubicado en Villa Hayes, resguardando la posición del Estado “paraguayo, con miras a defender con todos los mecanismos legales el patrimonio público. La defensa de los intereses nacionales en todos sus frentes es una prioridad de este gobierno”, afirma el escrito de la entidad.

Este último lunes, el presidente de la República, Santiago Peña, requirió al Ministerio de Defensa Nacional buscar avanzar con la Procuraduría General en el proceso para conocer la situación legal del costoso inmueble.

“Ministro, quiero pedirle que pueda interactuar con Procuraduría General de la República y la Asesoría Jurídica de Presidencia a fin de avanzar en este caso, para cerciorarnos de cuál es la situación legal de esas tierras, quiénes están ocupando o invadiendo esas tierras y cuál es el mecanismo para defender el patrimonio del Estado”, dijo Peña.

Tras la polémica y las críticas que se desataron por las ocupaciones vip por parte de políticos, empresarios y jueces en la finca 916, el Ministerio de Defensa había anunciado el domingo que ya está en búsqueda de una “estrategia procesal” para desalojar a las personas que las están ocupando de forma ilegal.

Nota relacionada: Santiago Peña pide a Defensa conocer situación jurídica de tierras en Villa Hayes

Se trata de las tierras que se pretenden desafectar a favor de la Municipalidad local, con el fin de transferir a título oneroso a los ocupantes, lo que generó todo tipo de reacciones por parte de la oposición y la ciudadanía.

El proyecto de ley para esto tuvo sanción automática en la Cámara de Senadores la semana pasada, mediante una jugada de la bancada cartista, que dejó sin cuórum la sesión, aunque poco después Peña ya había adelantado que su postura está a favor de vetar el proyecto.

Además de Fernando Camacho, ex titular del PEN, también son beneficiarios Rossana Ramírez, esposa de Hugo Simón, dueño de Laboratorio Indufar; Miguel Reinal, de Náutica y Cabaña Doña Gilda; Hugo Berthold Friesen, director de la Asociación Capellanía Empresarial, y Alfredo José Vinader, ex interventor de Acepar, durante el gobierno de Horacio Cartes.

También figuran el ganadero Óscar Peter Klassen, dueño de la Estancia Dos Hermanas; Berthold Penner, socio de Wesley Kehler en Global Trading, y presidente de la Asociación de Menonitas del Paraguay; Daniel Gómez Rambado, juez camarista, integrante del Tribunal de Apelación que anuló la sentencia del ex gobernador de Presidente Hayes Emigdio Benítez, quien fue condenado a 4 años de cárcel por producción de documentos.

Más contenido de esta sección
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.
Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron la falta de funcionamiento de bocas hidrantes para combatir incendios en la zona. De las 12 bocas existentes, solo 2 funcionan, según indicaron. Esto hace que tengan serias dificultades para realizar su trabajo.
En prosecución de un caso de robo agravado ocurrido en enero pasado en el barrio La Blanca de Ciudad del Este, el fiscal Luis Trinidad Colmán y agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná capturaron a cuatro personas en dos viviendas del barrio San Antonio, de Presidente Franco.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.
A pocas semanas de comenzar el año lectivo 2025, padres y alumnos tomaron un colegio en J. Augusto Saldívar y piden la restitución de una directora que fue apartada del cargo.