16 feb. 2025

Procuraduría celebra rechazo de millonaria demanda de ex trabajadores de Acepar

La Procuraduría General de la República (PGR) destacó el rechazo de una millonaria demanda contra el Estado por parte de ex trabajadores de la empresa Aceros del Paraguay (Acepar) que habían solicitado indemnización por trabajos insalubres, permitiendo un ahorro de más de G. 5.000 millones.

Acepar.jpg

Ex funcionarios de Acepar demandaron al Estado paraguayo por trabajos insalubres.

Foto: Archivo ÚH

La Procuraduría General de la República (PGR) destacó que el Estado ahorró cerca de G. 5.000 millones al ser rechazada una demanda interpuesta por ex trabajadores de Aceros del Paraguay (Acepar), solicitando indemnización por trabajos insalubres.

La PGR en representación del Estado paraguayo rechazó tajantemente el reclamo oponiendo las excepciones de prescripción y falta de acción como medios generales de defensa.

Lea más: Tras 15 años de lucha, ex obreros de Acepar protestan por indemnización

El juzgado interviniente en primera instancia dictó sentencia favorable a los intereses del Estado, que fue apelada por los ex funcionarios y confirmada en segunda instancia, con lo cual se evitó el millonario reclamo.

Nota relacionada: Ex obreros de Acepar se manifestarán para exigir pago por insalubridad

Los demandantes solicitaban la suma de G. 4.896.955.031 y en el caso en que el Estado pierda el juicio, se debería de pagar G. 538.665.053 en concepto de intereses y costas, por lo que la disputa total en el juicio era de G.5.435.620.084, según indicaron desde la entidad estatal.

300 ex empleados, que habían realizado la misma demanda, recibieron una indemnización de G. 26.000 millones durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos, mientras que en la administración de Horacio Cartes, se compensó a unos 115 ex obreros, por un valor de alrededor de G. 15.000 millones.

Estos hechos sirvieron como argumento de los ahora demandantes, que advirtieron que el Estado paraguayo reconoció a favor de un grupo de ex trabajadores de Acepar el pago de este beneficio, por lo que pretendían el mismo tratamiento.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.