08 abr. 2025

Procuraduría denuncia ante el JEM a camaristas que levantaron orden de captura de abogado agresor

El procurador Marco Aurelio González y la directora del INTN, Liria Giménez, denunciaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los tres camaristas que revocaron la orden de captura del abogado que agredió a una fiscalizadora durante la verificación de una gasolinera en Tavapy, Alto Paraná.

procurador Marco Aurelio González y directora del INTN, Liria Giménez. JEM

El procurador, Marco Aurelio González, y directora del INTN, Liria Giménez, en el JEM.

Foto: Liz Acosta

La Procuraduría oficializó la denuncia contra los camaristas Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Se trata de los integrantes de la Cámara de Apelaciones que revocaron la orden firmada por el juez de garantías Bernardo Silva, quien ordenó la detención del abogado Walter Ramón Acosta por los hechos de coacción y otros contra funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).

“Venimos a presentar formal acusación contra estos magistrados que han aplicado mal la ley, eso se llama arbitrariedad. Eso tiene una consecuencia, según la Ley del Jurado, porque ha permitido que alguien litigue desde la clandestinidad”, expresó el procurador Marco Aurelio González.

Nota relacionada: Tribunal levantó orden de captura a abogado agresor porque no se le dio “tiempo suficiente” para entregarse

El procurador explicó que dejar que procesados litiguen desde la clandestinidad significa una práctica abusiva del derecho y “una práctica más que va a permitir un sinnúmero de chicanas para evadir la Justicia”.

Por su parte, la directora del INTN, Liria Giménez, comentó que los funcionarios fueron agredidos durante 25 minutos.

El juez Bernando Silva decretó la prisión preventiva del abogado después de la audiencia de imposición de medidas, a la que se presentó una vez que la Cámara de Apelaciones revocó la orden de captura.

Lea más: Juzgado dicta prisión para abogado que abofeteó a fiscalizadora del INTN

El violento episodio se registró el pasado martes 18 de marzo mientras labraban un acta tras constatar irregularidades en la estación de servicios del emblema 3 Fronteras.

El abogado agredió a los funcionarios para luego abofetear a la ingeniera Lourdes Sosa.

Su reacción fue ampliamente repudiada por la sociedad, gremios e instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
Un testigo contó detalles sobre el fallecimiento de un reconocido paracaidista este domingo, durante una jornada deportiva en Ypacaraí. Dejó una reflexión en cuanto al deporte y sus reglas; además, aconsejó no dejarse llevar por las emociones.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.