13 ene. 2025

Procuraduría logra embargo de bienes de ocupantes vips en Villa Hayes

La Procuraduría General de la República (PGR) logró el embargo de los bienes de los ocupantes vips de la finca 916, conocida como los Jardines de Remansito, situada en Villa Hayes. La medida se da “para precautelar” los costos de demolición de lo edificado.

procurador Marco González, en Remansito.jpg

La Procuraduría embargó los bienes de los ocupantes vips de la finca 916.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

La Procuraduría General de la República (PGR) informó sobre el embargo de los bienes de los ocupantes irregulares de la finca 916 en los Jardines de Remansito, en Villa Hayes, informó este viernes la propia institución en la red social X (ex Twitter).

A través de la publicación detallaron que el embargo servirá para precautelar los costos de la demolición de todo lo edificado sin permiso del Ministerio de Defensa, propietario de estas tierras.

La jueza Civil Claudia Dominguez resolvió el embargo ante la acción que promovió la PGR por las tierras de Jardines de Remansito, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Hace cuatro días, el procurador Marco Aurelio González además presentó una demanda civil contra los ocupantes que todavía no entregaron las llaves de sus propiedades y puso a disposición de la Fiscalía “documentos relevantes”.

La resolución de la magistrada detalló que se trata de un embargo preventivo sobre los bienes de los demandados que será por una estimación de lo que costaría la demolición de las mejoras y la restitución del inmueble a su estado natural.

Lea más: Procuraduría presenta demanda contra ocupantes vips que no entregaron sus llaves

Fue el Juzgado de la Primera Instancia en lo Civil y Comercial que decretó la prohibición de innovar sobre la finca 916, distrito Chaco, y dispuso el embargo preventivo sobre los bienes de los 21 ocupantes demandados por la Procuraduría.

Otra disposición es la prohibición de toda innovación en la finca en cuestión, salvo que no se afecten actividades ni operaciones que impliquen el ejercicio de las funciones de las Fuerzas Armadas de la Nación.

La zona en conflicto es ocupada por empresarios, jueces y conocidos políticos.

En octubre, la senadora de Cruzada Nacional Yolanda Paredes denunció lesión de confianza, invasión de inmueble ajeno, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Todo esto, en el marco del caso de la ocupación vip en Villa Hayes.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 47 años que practicaba salto con parapente murió luego de sufrir una caída minutos después del despeje. Su compañero, que lo acompañaba en la aventura, quedó herido. El hecho ocurrió en la compañía Patiño de Itauguá.
Sicarios asesinaron a balazos a un policía que estaba prófugo por un intento de homicidio ocurrido en una estación de servicio en el cruce Yby Pytá, en el Departamento de Canindeyú.
La jornada de este lunes se presentará calurosa, con temperaturas máximas que podrían llegar hasta los 41°C en todo el país. En el Este y Norte podrían darse chaparrones; en el resto del país, la probabilidad de lluvia es baja, según la Dirección de Meteorología.
Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por supuesta extorsión a una pareja en Asunción fueron sumariados pero no se encuentran detenidos, a pesar de haber sido grabados en el procedimiento irregular. Desde la institución policial afirman que primero debe comprobarse la culpabilidad.
120 niños de la localidad de Benjamín Aceval, que debían viajar a Carmen del Paraná para un encuentro deportivo, quedaron varados al ser víctimas de estafa por parte de una empresa dedicada al transporte de pasajeros. Los organizadores pagaron G. 23 millones para alquilar buses que nunca aparecieron.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.