11 abr. 2025

Procuraduría remite documentos de acuerdo entre Petropar y Texos a la Senac

La Procuraduría General de la República remitió este jueves toda la documentación sobre el caso de la firma argentina Texos Oil, que involucra a Petropar en un acuerdo secreto a la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac).

Procuradoría General de la República.jpg

Sede de la Procuraduría General de la República.

Foto: Gentileza

Las documentaciones fueron enviadas este jueves por parte del procurador Juan Rafael Caballero, quien reemplaza al ex titular de la institución Sergio Coscia, que renunció por estar vinculado en el polémico acuerdo secreto entre la firma Texos y Petropar.

Los archivos tienen que ver con el juicio denominado Texos SRL contra Petropar sobre indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad contractual, de acuerdo con la nota remitida a la Senac.

Dictámenes jurídicos, acuerdos firmados con la firma Texos, escritos de reclamos de la empresa, notificaciones y toda la documentación obrante de la causa, fueron los archivos enviados por la Procuraduría.

Lea más: Anticorrupción investiga acuerdo secreto entre Petropar y Texos

Todos los documentos serán analizados por Anticorrupción, que verificará si existe alguna irregularidad administrativa. En ese caso, se iniciará el procedimiento para llevar adelante un sumario, y si existe un indicio de hecho punible, se comunicará al Ministerio Público.

La intervención de la Senac fue luego del escándalo que se dio a conocer por un supuesto acuerdo secreto con la empresa Texos Oil, que demandó a la petrolera estatal.

El presidente de Petropar, Denis Lichi, y el ahora ex procurador Sergio Coscia mantuvieron constantes reuniones para tratar pleitos judiciales.

Nota relacionada: Titular de Petropar tira el fardo a la Procuraduría sobre polémico acuerdo secreto

El acuerdo fue firmado el 2 de diciembre pasado, con lo que se concretó un arreglo extrajudicial con Texos, firma tildada de maletín, para el pago de USD 7 millones.

El pago se daría en el marco de una demanda en lo civil que impulsa desde el 2012 en reclamo por daños y perjuicios por USD 31 millones, debido a que Petropar le había cancelado una adjudicación para proveer combustibles.

El ministro de la Senac, René Fernández manifestó que cuando tomó estado público el escándalo, la entidad a su cargo decidió la apertura de oficio de una investigación administrativa, por lo que pidieron la documentación correspondiente a Petropar y a la Procuraduría General de la República.

Más contenido de esta sección
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.