17 abr. 2025

Producción animal, fuente de ingresos para familias emprendedoras de Tenonderã

La producción animal es uno de los rubros por el que más optan las familias que egresan y cumplen con el ciclo Tekoporã y proyectan emprendimientos a través del programa de promoción económica Tenonderã del Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

Programa Tenondera

La producción animal es fuente de ingresos para las familias emprendedoras del programa estatal Tenonderã.

Foto: Gentileza.

La implementación de este tipo de negocios permite a los participantes disponer de productos como leche, queso, carne, huevo y tracción animal para la venta, así como autoconsumo, permitiendo un ahorro en el presupuesto familiar.

El programa Tenonderã ha incorporado, desde su inicio, a 12.856 participantes quienes se dedican a la producción bovina, equivalente a 38,3% de total.

También un 23,2% de las familias se dedica a la producción avícola, 13,9% a producción porcina, 7,4% a comercio específico, 7% almacén o despensa, 2% servicios y producción hortícola respectivamente.

Tenonderã plantea una estrategia para el incremento de activos, principalmente productivos, que contribuyan a la promoción social de familias en situación de pobreza y vulnerabilidad y al egreso sostenible de las familias participantes del programa Tekoporã.

Cuenta con una amplia participación de mujeres como titulares de derecho, representando ellas el 82% del total de participantes.

Desde su inicio (2014) ha apoyado a 33.541 personas que han accedido a capital semilla. Para este ejercicio fiscal se proyectó la incorporación de unos 10.000 participantes y para el 2020 un total de 15.000. La cobertura del programa abarca los 17 departamentos y 160 distritos a nivel país.

El objetivo de Tenonderã es lograr que las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad se estabilicen económicamente y sigan por sí mismos en una senda de desarrollo mediante el aumento de los activos productivos financieros humanos y sociales con el fin de disminuir las posibilidades de transmisión intergeneracional de pobreza.

Más contenido de esta sección
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.