06 may. 2025

Producción de soja y maíz seguirá estable, proyecta consultora

Pese a los desafíos regionales y climáticos, la expectativa de estabilidad en el sector agrícola paraguayo persiste, ya que se proyecta una producción estable tanto de la soja como del maíz.

En ese sentido, la consultora internacional StoneX mantiene sin modificaciones sus estimaciones para la zafra 2024/25 de granos en Paraguay, señalando que se proyecta una producción de 9,25 millones de toneladas de soja en la zafra principal, alcanzando un total combinado de 10,53 millones de toneladas al sumar la zafriña.

Las mejores condiciones las observan en el sur de la Región Oriental, mientras que zonas como San Pedro y partes del Alto Paraná y Canindeyú enfrentan alertas climáticas. En el Chaco paraguayo, la espera de lluvias condiciona aún el inicio del plantío, detalló.

“Luego de terminar las plantaciones al inicio del décimo primer mes, el foco se encuentra ahora en esperar las lluvias anunciadas para las dos primeras semanas de diciembre, que serán cruciales para definir la productividad del nuevo ciclo sojero”, destacó la consultora.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Maíz. En cuanto a la producción de maíz para la zafriña 2025, StoneX mantiene una proyección de 4,71 millones de toneladas, pero señala que esto depende del calendario de la zafra soja.

“Así como en el caso de la soja zafriña, el futuro maíz también depende del calendario de la zafra de soja. Aún se espera que la producción de maíz para la zafriña del 2025 sea de 4,71 millones de toneladas”, afirmó.

Más contenido de esta sección
G. 17.000 millones en remates de ganado y casi 40 rodados vendidos en la Expo Santa Rita dieron, entre otros logros, el toque de relevancia de una muestra que crece año tras año en Alto Paraná.
Petropar no cree que la puesta en marcha del nuevo tren de molienda sea suficiente para impulsar la mayor compra de caña de azúcar hasta que se desarrollen obras complementarias.
Alrededor de ocho millones de viajes por día hábil se realizan en el área metropolitana de Asunción, según el Banco Mundial. Solo el 7% son en transporte público, lo que causa congestión en el tránsito.