13 abr. 2025

Producción enfrenta desafíos con Hambre 0

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, destacó los esfuerzos que se vienen realizando para fortalecer la producción nacional de frutas y hortalizas ante la implementación del programa Hambre Cero y la vigente Ley de Alimentación Escolar.

El ministro reconoció que una gran parte de los productos hortifrutícolas que se consumen en Paraguay aún son importados, y explicó que uno de los principales problemas que enfrenta el sector productivo local es la falta de volumen sostenido a lo largo del año. “Producción hay, pero hablar de volumen es siempre un problema. Nuestros productores muchas veces se desmotivan por no contar con un mercado seguro”, afirmó Giménez.

En ese sentido, resaltó que el nuevo marco legal de alimentación escolar representa una oportunidad histórica para garantizar una demanda estable y previsible.

Según detalló, desde el último semestre del año pasado, cuando entró en vigencia la Ley de Alimentación Escolar, se comenzó a notar un mayor interés por parte de los productores. No obstante, la respuesta no puede ser inmediata. “Esto es gradual. La credibilidad que necesita nuestro productor es progresiva”, puntualizó.

El MAG impulsó reuniones con gobernadores y representantes de organizaciones de agricultura familiar, y se comenzó a trabajar en la planificación de cultivos fuera de los tradicionales ciclos estacionales. “Por primera vez, nuestros productores están cosechando tomate desde marzo, algo que no ocurría anteriormente”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Los alojamientos y cabañas de Misiones y Cordillera ya tienen las reservas agotadas para los días santos. No obstante, en otras zonas del país todavía existen lugares disponibles para hospedarse.
El economista ve, no obstante, relativo algún beneficio para la proteína roja local a EEUU, si otros proveedores bajaran su volumen. Enfatizó que, sin México, la región no es socia importante de EEUU.