21 abr. 2025

Producción de leche será menor entre junio y agosto por sequía

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea prevén abastecimiento de leche hasta mayo próximo. Sin embargo, habría faltantes desde junio a agosto por consecuencia de la sequía.

industria leche.png

La Cámara Paraguaya de Leche (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros. (Imagen ilustrativa)

actualidadganadera.com

Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea (Capainlac), mencionó que hasta mayo la provisión de leche está garantizada, aunque la escasez podría afectar desde el tercer trimestre del año.

Según Becker, el sector cuenta con suficiente stock de leche para abastecer al mercado local hasta marzo y que a partir de ahí, se utilizarán las reservas, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Lecheros advierten sobre un abastecimiento crítico

“Hasta abril y mayo habrá suficiente leche. Tenemos mucha reserva en los depósitos de manera que habrá provisión. Pero no sabemos qué pasará entre junio, julio y agosto, ya que esos meses serán más críticos”, lamentó. Aclaró que esto no implicará por el momento un aumento del precio de los productos lácteos.

El principal factor de esta situación es la sequía que afecta a la pastura que sirve de alimento a los animales, golpeando fuertemente a los productores, sector ganadero y lácteo.

También puede leer: Sequía pone en peligro el abastecimiento sostenido de leche

Se requiere dar de comer diariamente a cada animal entre 20 y 25 kilos de forraje de pasto o heno, ensilaje de maíz y entre tres a cinco kilos de balanceado. Se estima que para los meses críticos se tendrá una merma de la producción lechera, por lo que estimó que la caída será de entre 10% a 15%.

En cuanto a la producción de soja, se habla de una merma de más del 50% y de una pérdida importante en el maíz que se está cosechando actualmente en las pequeñas fincas.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.