19 feb. 2025

Productor cataloga de “atípica” la suba del precio del tomate y culpa a factores climáticos

Un productor de tomates de Misiones alegó que los precios se dispararon a causa de la incesante lluvia y el encarecimiento de los insumos que necesitan los horticultores para cosechar. Calificó de atípica la situación, pero “que se da cada tanto”.

Tomate Concepción.jpg

Un productor de Misiones alegó que los precios del tomate se dispararon a causa de la incesante lluvia.

Foto: Justiniano Riveros

Óscar Vega, productor de tomates del Departamento de Misiones, abordó la situación que atraviesan respecto al precio de dicha fruta, cuyos costos se dispararon en las últimas semanas.

Explicó, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que es una situación atípica, pero que “pasa cada tanto”. Dijo que tiene que ver con las intensas lluvias que se vienen registrando y las granizadas.

También, el encarecimiento de los insumos para la producción hortícola hizo que muchos productores disminuyeran la cantidad de tomates sembrados.

“Es una situación atípica que pasa cada tanto y, principalmente, acá en Misiones nuestro problema es el tema climático. En invierno no tuvimos heladas y eso afecta considerablemente al ataque de plagas porque no hubo corte del ciclo biológico”, especificó.

Lea más: Productores apuntan que alto precio del tomate proviene de los importadores

Al respecto, acotó que los agricultores solo cubren el 30% del mercado con producción nacional y que el 70% restante es cubierto con producción que viene de Argentina y Brasil.

“Esa es una realidad, pasa en el caso del tomate y el locote acá en Paraguay”, expresó sobre el punto. Vega afirmó que hay una disminución del tomate y que en su zona estarían por los 10% menos de producción.

El productor adelantó que en una semana va a salir una producción de tomate desde Mendoza, Argentina.

“Con eso se va a alivianar la necesidad porque va a venir de forma legal”, alegó y reconoció que la producción local no va a dar abasto con la cosecha que se está esperando.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la demanda diaria de este fruto asciende a seis millones de kilos.

Este miércoles miembros de la Unión de Productores Frutihortícolas del Paraguay organizan una feria de tomate en simultáneo desde las 06.30 hasta agotar stock en la explanada de Sistema Nacional de Televisión, el Shopping Multiplaza y la Dirección de Comercialización del MAG.

En el Mercado de Abasto la caja de cartón, de 20 kilos, se vende a G. 226.667 y G. 173.333 la caja de madera de 18 kilos.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.