22 abr. 2025

Productor combate heladas con cenizas para sus cultivos

Ante las heladas por el frío polar en todo el país, un productor de Misiones se las ingenió para salvar sus cultivos utilizando ceniza.

CENIZAS PARA COMBATIR HELADAS.png

Productores se las ingenian para proteger cultivo de heladas.

Foto: Vannesa Rodríguez.

Una familia de la compañía Arroyo Kare de Santa María, Departamento de Misiones, aplica un llamativo sistema, utilizando ceniza para combatir los efectos de la helada en su producción de tomate. Además usa la técnica de riego para mantener a salvo sus lechugas.

“Aprendí este método de utilizar ceniza en Posadas y mediante eso pude salvar mis plantas de las heladas”, expresó Serafín González, poblador de Santa María de Fe.

Explicó que colocó las cenizas en un balde y polvoreó a cada planta con ellas, y que este elemento además es muy útil para abono. “Nos llevó una hora cubrir todas las 400 plantas de tomate, junto con mi esposa y mi hija. Vengo haciendo este método desde el año pasado”, mencionó.

Cenizas para el frío.mp4

Nota relacionada: Varias ciudades batieron récords de temperaturas mínimas con 0°

Agregó que esta fórmula casera ya le ayudó a salvar sus plantaciones del año pasado, ya que no cuenta con un invernadero.

“Lo que hago es regar el suelo para luego poner la ceniza y le queda pegado, cae la helada encima de la hoja y luego se escurre con el agua cuando se derrite la helada y queda limpia la hoja. Para proteger la lechuga le riego antes que salga el sol”, agregó González.

Productores de diferentes zonas del país se enfrentan al desafío de proteger los cultivos ante la ola de frío polar que se registra en nuestro país y que ya causó temperaturas mínimas por debajo de 0ºC en distintos puntos.

Se espera que las condiciones meteorológicas previstas durante la madrugada y el amanecer de este miércoles propicien condiciones favorables para la formación de escarchas y heladas.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.