16 abr. 2025

Productor denuncia que no está registrado como yerbatero

A pesar de llevar toda una vida dedicada a la producción de yerba mate, un humilde agricultor de Edelira 5, distrito de Capitán Meza, denunció que no aparece como yerbatero en los registros de los organismos estatales, como el Ministerio de Agricultura o el Ministerio de Industria y Comercio, sino como productor de maíz.

yerbatero itapua - rolin.jpg

Una de las quejas de los pequeños agricultores, que concentran el 95% de las áreas de yerba en Itapúa, es que están pagando el IVA por el total de la producción de hoja verde, no así por la yerba canchada.

Foto: Antonio Rolín

El sacrificado agricultor relató que están pagando elevadas sumas en concepto de IVA por el producto en estado natural, cuando que deberían hacerlo por el producto procesado.

Se trata de Felipe Neris Ojeda Benítez, productor agrícola dedicado al rubro yerbatero desde hace 35 años en la zona de Edelira 5, distrito de Capitán Meza, Departamento de Itapúa. El afectado pidió hacer pública la situación, luego de constatar que no se encuentra registrado en los organismos estatales como productor de yerba mate, rubro al que se dedica hace más de cuatro décadas.

Asimismo, lamentó que sean los pequeños productores quienes estén pagando el IVA sobre el bruto de la producción y no por la hoja canchada. De acuerdo con las versiones de los productores, el hecho afectaría a la mayoría de los pequeños yerbateros del Departamento de Itapúa, quienes son despojados de una parte importante de los recursos que deberían ser parte de la ganancia.

El yerbatero señaló que, lamentablemente, esta situación le impide poder acceder a algunos beneficios destinados al sector, como asistencia técnica, crediticia y otros. Agregó que, según pudo averiguar, el problema pasaría porque solo los grandes yerbateros estarían registrados como productores de yerba mate, no así los pequeños productores.

Esta situación se puede ver incluso en una boleta de pago de un crédito con el Banco de Fomento, en donde costa que el agricultor es productor de maíz y no de yerba mate.

Preocupación

“Mi inquietud y mi preocupación se basan en que soy productor de yerba, no así de maíz. Sin embargo, cuando saqué un pequeño crédito para pagarles a los trabajadores por el corte de la hoja de mi yerba, sale que soy productor de maíz, cuando que en realidad no tengo ese rubro. Toda la vida me dediqué a la producción de yerba y ahora me encuentro con que soy productor de maíz, esta situación nos impide poder tener, por ejemplo, créditos blandos y asistencia técnica, entre otros”, señaló.

Por otro lado, agregó que a más de esa situación, los pequeños agricultores que concentran el 95% de las áreas de yerba en Itapúa están pagando el IVA por el total de la producción de hoja verde, no así por la yerba canchada.

“Por ejemplo, de 10.000 kilos de hoja verde se obtiene un 38% de yerba canchada, es decir, unos 3.800 kilos, y sobre ese volumen tendríamos que pagar el 5% de IVA. Sin embargo, estamos pagando por el total de kilos de la hoja verde”, denunció Ojeda.

La queja de los pequeños productores es que a pesar de que concentran gran parte de la producción de yerba, prácticamente no figuran para el Centro Yerbatero Paraguayo. Según dijeron, están en total desventaja comparado con los grandes empresarios que manejan el gremio.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.