10 may. 2025

Productor vaticina panorama más duro por la escasez de huevos

Rolando Ramírez, presidente de la Asociación de Productores Pymes de Huevos, sostuvo que la escasez de este alimento podría complicarse aún más durante los próximos meses, ya que están dejando de ingresar pollitas para la reposición en granjas.

Huevos.jpg

Los huevos producidos en Paraguay se diferencian por el color con respecto a los que ingresan de contrabando.

El presidente de la Asociación de Productores Pymes de Huevos, Rolando Ramírez, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la situación del sector y la escasez de huevos que se registra actualmente.

Al respecto, explicó que existe una merma en la cantidad de huevos producidos debido a las altas temperaturas registradas durante enero y febrero, que hicieron que muchas granjas pequeñas bajen su producción.

“Normalmente al terminar enero y febrero se siente menos producción debido a que muchos pequeños productores no cuentan con tecnología necesaria”, puntualizó e indicó que “no sobra ni un solo huevo en las granjas”.

Ramírez advirtió que hace ya dos semanas no están ingresando pollitas para reposición en granjas y eso equivale a unas 50.000 gallinas menos dentro de seis meses.

”Estamos vendiendo todo lo que producimos, pero creo que el panorama se va a complicar más”, enfatizó.

Lea más: Costos de producción y el calor afectan precio del huevo, aseguran

Por otro lado, sostuvo que sus costos registran un aumento permanente desde el 2020. “Hay una realidad muy significativa, nuestros costos han tenido un aumento permanente desde el 2020. Suben los fletes, sube el dólar”, señaló.

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitió un comunicado a través del cual expuso que el faltante de algunas presentaciones de huevos en las góndolas se debe a problemas con sus principales proveedores.

Según el monitoreo de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), a principios de febrero el promedio de precios máximos fue de G. 7.350 y el mínimo de G. 5.750 la plancha de seis huevos.

Mientras que para los primeros días de este mes la variación llevó al máximo en G. 7.600 y el mínimo en G. 5.450.

Más contenido de esta sección
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.