13 may. 2025

Productora se defiende y dice que “entregó el sobre equivocado”

La productora y consultora María Luz Peña, dio su versión sobre el supuesto caso de soborno denunciado por un periodista. Dijo que “entregó el sobre equivocado” al comunicador, quien aseguró que le pidieron parar con las publicaciones de supuestas irregularidades en una licitación del IPS.

billetes

La Fiscalía encontró al suma de G. 40 millones en billetes de G. 100.000, supuesto soborno.

Foto: Archivo ÚH.

María Luz Peña fue quien, según la denuncia de un periodista de ABC Color, ofreció y pagó la suma de G. 22 millones para parar con una investigación periodística sobre las supuestas irregularidades en una licitación del Instituto de Previsión Social (IPS), a favor de la empresa Security Service Tecnology.

Supuestamente, la mujer actuó como intermediario entre Óscar Chamorro, uno de los directivos de la empresa de seguridad, y el comunicador. Intentaba frenar dichas publicaciones porque perjudicaba gravemente al empresario, de acuerdo a las acusaciones.

La misma explicó que el comunicador también trabajaba con ella como freelancer y que lo que hizo fue acercarle su salario del mes, por ser fecha de cobro. Comentó que el monto que debía darle era de G. 4.500.000, según su versión.

Lea más: Fiscalía investiga supuesto caso de soborno a periodista

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Le llevé su dinero y me equivoqué porque tenía dos sobres, uno era para depositar, (era) la plata del salario de mis funcionarios”, manifestó Peña este martes, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Destacó que cuando llegó al banco y se percató del error, llamó inmediatamente al contratado para decirle que se había confundido; sin embargo, lamentó que hasta la fecha, no logró comunicarse con él para aclarar lo ocurrido.

Escuche el audio completo a través de la página web de Monumental.

Negó que haya sido un intento de soborno, pero aceptó que cometió “el error” de intentar de que el periodista conozca a Chamorro “y vea que es una buena persona”, pero que nunca solicitó que frenen ninguna publicación.

Empero, en un video que publicó el medio del grupo Zuccolillo, se ve a la consultora entregando el dinero y hasta se la escucha decir que “se olvide” de Chamorro en las próximas publicaciones periodísticas.

“No le pedí en ningún momento que cambie su versión ni que deje de investigar, lo único que le dije es que hay que parar de poner su nombre (de Chamorro) porque nada tiene que ver con esta licitación”, aseguró.

Tras la denuncia pública del caso, el Ministerio Público designó a la fiscalas Josefina Aghemo y Sussy Riquelme para que investiguen el caso. Ambas se presentaron este martes al edificio del grupo de medios y hallaron que en realidad había G. 40 millones en efectivo.

La empresaria criticó que habiéndole dado trabajo durante mucho el periodista le pague de esa manera. Además, contó que el hoy denunciante trabajaba con ella de forma independiente y que elaboraban materiales institucionales.

“Hacemos consultoría, comunicación de crisis, comunicación institucional, campañas publicitarias. Quiero dejar en claro para que vean el abanico laboral que manejamos como empresa”, insistió la mujer.

Dionisio Amarilla, implicado en el caso

La denuncia hecha por el investigador de prensa fue que de la reunión en la que le pidieron silencio y el cese de su trabajo, partició el senador liberal Dionisio Amarilla, a quien se escucha en las grabaciones que se presentaron como prueba a la Fiscalía.

El mismo le comentó que si estaba allí era porque un amigo había tocado su puerta desesperado y solicitado su ayuda.

“En el video le estoy hablando a él (periodista) sobre una campaña institucional que el señor Chamorro vino a pedirme a mí empresa, de la cual él iba a hacer los guiones”, explicó Peña.

Aseguró que si el legislador estaba ahí fue “por casualidad” y que solo fue a visitar a Chamorro.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.