28 may. 2025

Productores argentinos de tomates denuncian trabas para exportar a Paraguay

Productores de tomates del norte de Argentina denunciaron este lunes que Paraguay les pone trabas al ingreso de sus productos a ese mercado al no otorgarles los permisos sanitarios necesarios.

tomates

Denunciaron que Paraguay no entrega desde abril pasado los permisos fitosanitarios (referencia).

interempresas.net

La filial de la Federación Agraria Argentina (FAA) de la localidad de Laguna Naineck, en la norteña provincia de Formosa (fronteriza con Paraguay) dijo hoy en un comunicado que las trabas, impuestas hace meses, afectan a unas 240 familias de pequeños productores de tomates de la zona.

Ante esta situación, la entidad agropecuaria pide al Gobierno argentino que reclame ante Paraguay para que cumpla con los acuerdos de libre comercio del Mercosur (bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

“Insistimos en nuestro pedido para que el Gobierno nacional lleve adelante las gestiones que sean necesarias con el Gobierno paraguayo porque están violando principios básicos en cuanto al libre comercio que deberíamos tener entre los países del Mercosur”, dijo hoy Pánfilo Ayala, dirigente de la FAA de Laguna Naineck.

Los productores ya se habían manifestado la semana pasada en el paso fronterizo San Ignacio de Loyola, que une la ciudad argentina de Clorinda con la paraguaya de Puerto Falcón.

Ayala aseveró que Paraguay no entrega desde abril pasado los permisos fitosanitarios para el ingreso a su mercado de tomates argentinos y afirmó que situaciones similares ya se han registrado para los envíos de patatas y cebollas.

Además de los problemas para exportar a Paraguay, los productores de tomates de Formosa denuncian que localmente reciben un pago ínfimo por sus cosechas.

“La situación es desesperante, ya llevamos perdidos más de 3,5 millones de kilos de producto en las chacras (fincas) hasta la fecha. No descartamos avanzar en otras medidas, para defender nuestra producción”, advirtió Ayala.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.