07 may. 2025

Productores cierran ruta 10 y piden asfalto al MOPC

Pobladores del distrito de Capiibary, Departamento de San Pedro, cerraron este martes la ruta 10 Las Residentas, en reclamo a la construcción de asfalto de un tramo que une la localidad con el Departamento de Caaguazú.

cierre ruta 10.jpg

Pobladores y productores de Capiibary cerraron la ruta 10 de forma indefinida.

Foto: Gentileza.

Los pobladores de la zona de Capiibary reclaman la construcción de 36 kilómetros de asfalto del tramo denominado Primero de Marzo, que une el distrito mencionado con el Departamento de Caaguazú, según informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

En señal de protesta, los productores y pobladores cerraron la ruta 10 Las Residentas y manifestaron su preocupación por el mal estado de los caminos, que a su vez perjudica el comercio en la zona.

movilizacion capiibary.mp4

La vía en cuestión sería principalmente utilizada para trasladar la producción del distrito, que se basa en el cultivo de mandioca y sésamo.

Los productores y pobladores exigen que autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) acudan hasta la zona para cumplir con el compromiso de la construcción del asfalto que habían prometido hace varios meses.

Los pobladores anunciaron que no levantarán el cierre de la ruta hasta tanto las autoridades de la cartera de Obras inicien los trabajos en la zona.

El intendente de la Municipalidad de Capiibary, David González, explicó que el proyecto definitivo del asfaltado ya está en manos del MOPC; sin embargo, señaló que aún falta el pliego de bases y condiciones de la licitación para llamar a la construcción de la obra.

“Acá vino la gente del MOPC a decirnos que solo falta el pliego para que se llame a licitación antes del 20 de junio, pero hasta hoy no aparece el llamado en la plataforma y eso es lo que los pobladores reclaman. El llamado ya tenía que hacerse en mayo”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína, que estaba lista para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí de Concepción.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.