24 abr. 2025

Productores de piña de Horqueta exportan sus productos a la Argentina

Productores de piña de la ciudad de Horqueta exportan sus productos a la Argentina. La primera carga fue enviada el pasado fin de semana en el marco del proceso de exportación que realizaron instituciones y productores del rubro.

piñas.jpeg

Cada carga tiene 1.450 cajas, según explicó César Bazán, gerente de la Dirección de Extensión Agraria (DEAG) de Concepción.

Foto: Gentileza.

Los productores beneficiados son de Alemán Cue, distrito de Horqueta, en el Departamento de Concepción, donde hay excelentes productores del rubro, que comercializan en el mercado interno.

Sin embargo, gracias al apoyo de la Gobernación y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), pudieron enviar las primeras seis cargas al vecino país.

piñass.jpeg

Cada carga tiene 1.450 cajas, según explicó César Bazán, gerente de la Dirección de Extensión Agraria (DEAG) de Concepción.

Lea más: Alertan a productores paraguayos sobre hallazgo en Argentina del virus rugoso del tomate

La Secretaría de Agricultura del Gobierno Departamental, Liza Rodríguez, señaló que esto es un importante respaldo a los productores locales, marcando un hito con la primera exportación de las frutas producidas en Horqueta.

piña..jpeg

Indicó que este hito no es solo el comienzo, sino también una promesa de crecimiento continuo, ya que la próxima semana, se espera otro cargamento relevante de piñas al mercado uruguayo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los productores de piña se encuentran en la localidad de Alemán Cue, distrito de Horqueta, que tradicionalmente sacan frutas de muy buena calidad y muy sabrosas, cualidades que gustan a los argentinos.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.