16 may. 2025

Productores de San Pedro denuncian millonaria deuda de una empresa

Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.

productores.jpg

Según relataron los denunciantes, algunos productores recibieron cheques sin fondos o inválidos, mientras que otros solo pudieron cobrar una parte del monto adeudado.

Foto: Carlos Aquino.

Los afectados, quienes cultivan chía y soja, aseguran que la empresa Seagri Liberación SA supuestamente no cumplió con el pago por sus cosechas entregadas en el silo, ubicado en la localidad de Liberación, Departamento de San Pedro.

Según relataron los denunciantes, algunos productores supuestamente recibieron cheques sin fondos o inválidos, mientras que otros, solo pudieron cobrar una parte del monto adeudado.

Pese a los constantes reclamos, la empresa ha evitado dar explicaciones, y hasta la fecha, ningún representante asumió la responsabilidad por la deuda.

cheques.jpg

Los cheques entregados a los productores.

Foto: Carlos Aquino.

Los agricultores que provienen de los distritos de San Vicente Pancholo, General Aquino, Itacurubí del Rosario y Choré, manifiestan su desesperación ante la falta de respuestas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Estamos cansados de esperar. Nos prometieron el pago en varias ocasiones, pero nunca cumplieron. Ya no sabemos a dónde recurrir”, expresó uno de los afectados.

Ante la crítica situación, los productores advirtieron que, si no obtienen una solución en los próximos días, procederán a presentar una denuncia formal por estafa ante el Ministerio Público.

empresa.jpg

Fachada del silo de la empresa Seagri Liberación S.A.

Foto: Carlos Aquino.

Según mencionaron los afectados, esta situación los llevó al borde de la quiebra, ya que dependen de estos ingresos para sostener a sus familias y continuar con su producción.

Los agricultores exigen una intervención urgente de las autoridades y esperan que la justicia actúe para evitar que más productores sean afectados por situaciones similares.

Desde Última Hora intentamos obtener una respuesta de algún representante de Seagri Liberación SA, pero desde la empresa informaron que “ninguno de los responsables se encontraba disponible”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.