23 may. 2025

Productores de sésamo y otros rubros, afectados por la sequía en Concepción

Productores agrícolas de sésamo y otros rubros del Departamento de Concepción están siendo afectados ante la sequía por la falta de lluvias que se registra en la zona.

Sésamo en Concepción.jpg

La producción de sésamo se ve afectada a causa de la sequía.

Foto: Gentileza

Una crítica situación se encuentran atravesando productores agrícolas del Departamento de Concepción, ante la prolongada sequía que se registra en la zona desde hace más de dos meses, a causa de la falta de lluvias.

Uno de los rubros más afectados es la producción de sésamo, cuyo crecimiento es desfavorable. Mientras es el cultivo en etapa de renta por parte de algunos productores, otros están esperando las precipitaciones para la preparación del suelo.

En cuanto a la sandía, si bien el producto pudo desarrollar y madurar, no tiene mucho dulce y, según los trabajadores, también es a consecuencia de la falta de lluvias.

Otros rubros perjudicados son los de autoconsumo y plantaciones frutales, como el pomelo, la naranja, la mandarina, entre otros.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: El Niño llegaría a finales del 2023 para revertir situación de sequía

Además, el sector ganadero también se resiente ante los efectos de la sequía, ya que los pastizales se van secando y el agua comienza a escasear en algunos bebederos.

Aproximadamente 15 días atrás, unos 20 milímetros de lluvias cayeron en forma dispersa en esa zona del territorio nacional. Sin embargo, con el viento sur que se presentó, no se pudo remover la tierra, lamentaron también los agricultores.

La sequía que se presenta en el Departamento de Concepción afecta actualmente a los 14 distritos que conforman esa parte del país.

Más contenido de esta sección
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.