16 abr. 2025

Productores del Pantanal realizarán una feria en el Chaco Central

La Feria Pantanal se desarrollará por primera vez en el Chaco Central, la cual consiste en una muestra culinaria de lo que produce Alto Paraguay, que es una zona de gran riqueza natural.

pantanal

La Feria Pantanal se realizará por primera vez en el Chaco Central, la cual consiste en una muestra culinaria de lo que produce Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena.

Por primera vez la Feria Pantanal se expondrá en Filadelfia, capital del Departamento de Boquerón, que también forma parte del Chaco.

El encuentro está marcado para este sábado 11 de junio, de 11:00 a 19:00, en el local del polideportivo del barrio Amistad, con la participación de referentes de las asociaciones de pequeños productores y artesanas, que son acompañados por el Proyecto Vida en el Pantanal, promovido por organizaciones civiles.

En la Feria Pantanal se podrá disfrutar de música, sabores y cultura del Pantanal paraguayo, donde los productores ofrecerán pescados, miel de abeja, verduras y frutas de la zona.

En la feria se exhibirán artesanías indígenas de las Comunidades de Virgen Santísima de Fuerte Olimpo (Ishir Ybytoso) y Puerto Esperanza de Carmelo Peralta (Ayoreo).

En la feria se exhibirán artesanías indígenas de las Comunidades de Virgen Santísima de Fuerte Olimpo (Ishir Ybytoso) y Puerto Esperanza de Carmelo Peralta (Ayoreo).

Foto: Alcides Manena.

El encuentro será un deleite de sabores con riquísimas comidas al estilo pantanal, como caldo de pescado, milanesas y cabeza de vaca, entre otros. La entrada es libre y gratuita para todo el público.

Asimismo, se exhibirán las bellas artesanías indígenas de las comunidades de Virgen Santísima, de Fuerte Olimpo (Ishir Ybytoso) y Puerto Esperanza, de Carmelo Peralta (Ayoreo).

Vida en el Pantanal es un proyecto que se inició en el año 2020 y es implementado por Pro Comunidades Indígenas (PCI) y WWF-Paraguay, con el respaldo de la Unión Europea. Sus actividades apoyan la gestión territorial de la zona del Pantanal paraguayo.

El emprendimiento busca fortalecer la gobernanza ambiental, incentivando la participación civil responsable, mediante el empoderamiento de jóvenes y mujeres en acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.