12 abr. 2025

Productores denuncian la exigencia de USD 5.000 para poder cosechar en sus propias tierras

Un grupo de supuestos invasores y extorsionadores piden USD 5.000 de coima a productores para permitirles cosechar y plantar en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, en donde este martes balearon maquinarias agrícolas.

denuncia.jpg

Los productores denuncian supuesta coacción por parte de presuntos invasores de tierra.

Foto: Carlos Aquino.

Hace aproximadamente tres años un grupo de personas aparentemente ingresaron a la Reserva Forestal Karapá, ocupando en forma ilegal unas 40 hectáreas de tierras en donde desde ese tiempo ocurrieron varios hechos que afectan a los productores de granos de la zona.

Las personas supuestamente coaccionan a los productores para permitirles cosechar o plantar en sus propias tierras, algunos de ellos con título de propiedad que datan de cerca de 30 años.

“Cuando empezó esto nos pedían G. 5 millones hasta G. 7 millones para permitirnos plantar; todo bien, pero ahora ya nos piden USD 5.000 y eso no puede ser más así", expresó uno de los afectados.

El caso se volvió sumamente peligroso y este martes luego de la presencia policial y judicial para la lectura de una medida cautelar de urgencia, en relación a la prohibición de ingreso de personas extrañas a una de las propiedades afectadas, los invasores balearon las maquinarias agrícolas, según consta en la denuncia presentada ante la Comisaría de Corpus Christi.

El oficio 285 firmado por la jueza Alcira De Souza Lima ordena a la Policía Nacional resguardar la seguridad e integridad de los trabajadores quienes están ejerciendo tareas agrícolas en el sitio. El caso ya está a conocimiento de las autoridades policiales del Departamento de Canindeyú y el Ministerio Público.

En Corpus Christi no se descarta una movilización de los productores e incluso tendrían acompañamiento de la comunidad en general, quienes también se muestran cansados de este tipo de aprietes o “canon revolucionario”, imitando el modus operandi del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.