15 abr. 2025

Productores denuncian la exigencia de USD 5.000 para poder cosechar en sus propias tierras

Un grupo de supuestos invasores y extorsionadores piden USD 5.000 de coima a productores para permitirles cosechar y plantar en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, en donde este martes balearon maquinarias agrícolas.

denuncia.jpg

Los productores denuncian supuesta coacción por parte de presuntos invasores de tierra.

Foto: Carlos Aquino.

Hace aproximadamente tres años un grupo de personas aparentemente ingresaron a la Reserva Forestal Karapá, ocupando en forma ilegal unas 40 hectáreas de tierras en donde desde ese tiempo ocurrieron varios hechos que afectan a los productores de granos de la zona.

Las personas supuestamente coaccionan a los productores para permitirles cosechar o plantar en sus propias tierras, algunos de ellos con título de propiedad que datan de cerca de 30 años.

“Cuando empezó esto nos pedían G. 5 millones hasta G. 7 millones para permitirnos plantar; todo bien, pero ahora ya nos piden USD 5.000 y eso no puede ser más así", expresó uno de los afectados.

El caso se volvió sumamente peligroso y este martes luego de la presencia policial y judicial para la lectura de una medida cautelar de urgencia, en relación a la prohibición de ingreso de personas extrañas a una de las propiedades afectadas, los invasores balearon las maquinarias agrícolas, según consta en la denuncia presentada ante la Comisaría de Corpus Christi.

El oficio 285 firmado por la jueza Alcira De Souza Lima ordena a la Policía Nacional resguardar la seguridad e integridad de los trabajadores quienes están ejerciendo tareas agrícolas en el sitio. El caso ya está a conocimiento de las autoridades policiales del Departamento de Canindeyú y el Ministerio Público.

En Corpus Christi no se descarta una movilización de los productores e incluso tendrían acompañamiento de la comunidad en general, quienes también se muestran cansados de este tipo de aprietes o “canon revolucionario”, imitando el modus operandi del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.