18 abr. 2025

Productores denuncian que casos de contrabando duermen en la Fiscalía

En el marco de la movilización de los diferentes sectores afectados por el contrabando, productores denunciaron que los casos duermen en la Fiscalía. Pidieron a las autoridades celeridad en la atención de las causas.

CARAVANA CONTRA EL CONTRABANDO

Caravana de vehículos se pliegan a la movilización contra el contrabando.

Foto: Luis Enriquez.

Una larga caravana de vehículos y camiones se instaló desde tempranas horas en la rotonda de la Costanera de Asunción, desde donde partió la movilización contra el contrabando encabezada por unos 30 gremios de productores, industriales y comerciantes.

Juan Aranda, representante frutihortícola, recordó que para ellos este hecho constituye un crimen y pidió al Ministerio Público que, como tal, los responsables y encubridores deben ser procesados.

“Hay como 220 casos durmiendo en la Fiscalía”, expresó al tiempo de criticar la falta de acciones concretas por parte de los investigadores.

Nota relacionada: Gremios se movilizan hoy contra el contrabando

Por su parte, Enrique Duarte, vicepresidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), consideró que al ser una problemática que está configurada bajo la figura de delito, se presta para arreglo y salidas procesales.

<p>Representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) acompañan la movilización contra el contrabando.</p>

Representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) acompañan la movilización contra el contrabando.

Foto: Luis Enriquez.

Apuntó a que se tiene que defender la producción local con leyes más estrictas, ya que este flagelo afecta directamente a la población y genera menos ingreso fiscal para el Estado.

Respeto al contrabando de combustible, que terminó en asesinato en el Departamento de Ñeembucú, refirió que es algo que se arrastra desde hace tiempo y que se encamina a ser un nuevo cartel criminal.

La movilización de hoy tiene como objetivo entregar cuatro petitorios a entes estatales que pueden intervenir desde sus áreas de competencia.

La primera exigencia se dirige a la Dirección Nacional de Aduanas, que a través de sus diferentes puestos de control debe identificar el ingreso ilegal de mercaderías.

Luego entregarán una petición a la Fiscalía, de donde esperan por una investigación confiable.

En tanto que también se enfocarán en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, para encarar a los jueces y fiscales con gestiones cuestionables, y, por último, se reunirán en el Congreso Nacional con los senadores José Ledesma y Juan Afara.

Más contenido de esta sección
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.