07 jul. 2025

Productores destruyen 200 hectáreas de yerba mate en protesta a los bajos precios

Productores destruyeron este martes unas 200 hectáreas de yerba mate como medida de protesta por los bajos precios en el mercado en el Departamento de Itapúa.

yerba.jpg

Los productores destruyeron sus cosechas de yerba mate.

Foto: Captura NPY.

Miembros de la Federación de Productores de Yerba Mate en Itapúa destruyeron sus propias plantaciones, utilizando maquinarias pesadas, como tractor y retroexcavadoras, como protesta por los bajos precios de la hoja verde, que deben venderla a G. 600 el kilo.

Uno de los productores manifestó a NPY que intentaron mucho, pero no tienen ninguna respuesta positiva por parte del Gobierno.

Explicó que la yerba mate se cosecha una vez al año y que los productores decidieron destruir 200 hectáreas de cultivo por falta de precio.

Además, sostuvo que la soja es más fácil de manejar, por lo tanto optaron por destruir los cultivos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por último, mencionó que como Federación de Productores de Yerba Mate piden un precio justo y apoyo por parte del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un hombre apuntado como responsable de un intento de feminicidio a una docente y madre que conmocionó a la comunidad de Concepción se entregó ante la Justicia luego de estar más de un año prófugo.
Un militar alcoholizado protagonizó un accidente de tránsito en el centro de la ciudad de Concepción y una mujer terminó con heridas.
Ropas similares a las del Ejército brasileño, municiones, remedios controlados y una máquina de minería fueron encontrados en el departamento del hombre que atacó a tiros el Consulado de Brasil en Ciudad del Este.
Dos automóviles protagonizaron un violento choque sobre la ruta PY05, en Horqueta, Concepción. Uno de ellos volcó tras la colisión. A pesar del fuerte impacto, ambos conductores salieron ilesos.
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven viajaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.