16 may. 2025

Productores donan casi 10.000 kilos de alimentos para damnificados

Desde el Movimiento Campesino Paraguayo de San Pedro lograron recolectar 9.300 kilos de alimentos, que serán entregados a damnificados de todo el país. El objetivo es llegar a los 30 toneladas de donaciones, en tanto que los caminos inundados siguen siendo una dificultad para llegar a la meta.

San Pedro

Los alimentos serán para los damnificados de todo el país tras las últimas lluvias y crecidas.

Foto: Captura de pantalla.

Productores del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP) de Capiibary, Departamento de San Pedro, lograron recolectar 9.300 kilos de alimentos, entre productos de la tierra y no perecederos, que serán donados a las familias de damnificados de todo el país.

“Esta es la tercera vez que hacemos este tipo de entregas. Hay mandioca, maní, poroto, zapallo, calabaza, banana, mamón, entre otros productos”, contó el dirigente Armino Balbuena a NoticiasPy, este martes.

Lea más: Meteorología anuncia más lluvias en zonas afectadas por las inundaciones

Sin embargo, lamentó que lo recaudado no podrá ser entregado en su totalidad debido a la falta de caminos en condiciones, ya que muchas zonas están, prácticamente, aisladas tras las últimas lluvias y crecidas.

Contó que a la iniciativa del grupo de campesinos se sumaron otros productores de la zona, organizaciones sociales y comerciantes. La meta es alcanzar los 30.000 kilos de alimentos en los próximos días.

Lea también: Paraguayos en Argentina juntan alimentos y ropas para damnificados en Pilar

Los donativos son enviados a varias zonas del país, tanto en Asunción como en el interior. Balbuena comentó que 700 kilos ya fueron entregados a una comunidad indígena de la zona de Arroyo Guazú, en el Departamento de Caaguazú.

Nota relacionada: Caaguazú lanza campaña para ayudar a damnificados de todo el país

Para poder seguir realizando las entregas y llegar a todas las zonas afectadas, pide a las autoridades que reparen, lo antes posible, los caminos vecinales, lo que les ayudará a llegar a todos los pobladores afectados.

En todo el país, son más de 60.000 familias damnificadas, según el último reporte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Las ciudades más afectadas fueron: Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, y Asunción, en sus diferentes barrios ribereños.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).