20 may. 2025

Productores frutihortícolas acuerdan millonarias ventas con la Capasu

Productores frutihortícolas del Indert acuerdan ventas por G. 1.180 millones con empresarios de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). Esto se dio en el marco de una rueda de negocios en Asunción.

indert-capasu-productores-colonias-rueda-negocios-supermercados.jpg

Productores del Indert acuerdan ventas por G. 1.180 millones con empresarios de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu).

Foto: Inder.

Productores de colonias del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y empresarios de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) participaron de una rueda de negocios de modo a concretar ventas de productos agrícolas sin intermediación.

La reunión se desarrolló en el hotel Dazzler de Asunción. Participaron miembros de colonias del Indert de 25 distritos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Caazapá, Caaguazú, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná y Chaco.

La presidenta del Indert, Gail González Yaluff, destacó la alianza entre el sector público y el privado, lo cual permitirá a los productores ampliar sus mercados y oportunidades de comercialización y colocar sus productos en las grandes cadenas de supermercados del país.

Los productores y supermercadistas acordaron negocios cercanos por cerca de G. 1.180 millones, reportó el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De esta primera rueda de negocios participaron unos 100 comités de productores frutihortícolas de nueve departamentos del país, quienes llegaron hasta la ciudad de Asunción para concretar negocios de forma directa con los supermercados.

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.