01 feb. 2025

Productores hortícolas de Central se manifiestan por falta de asistencia del MAG

Productores hortícolas del Departamento Central se manifestaron este jueves en Itá por la falta de asistencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ante la pérdida de infraestructura y producción por tormentas y granizos.

manifestación de la FNC

Productores hortícolas del Departamento Central se manifestaron este jueves por la falta de asistencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Foto: Gentileza.

Horticultores del Departamento Central, integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC), se manifestaron este jueves frente a la sede de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) de la ciudad de Itá, con el objetivo de exigir asistencia por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

“El objetivo es reclamar el cumplimiento de entrega de insumos para la producción y denunciar la falta de política de Estado para las productoras y productores hortícolas, que afrontan la pérdida de toda su infraestructura y su producción como secuela del problema climático desencadenado últimamente (tormentas y granizo)”, habían expresado.

Asimismo, indicaron que el Ministerio de Agricultura y Ganadería incumple desde hace más de un año su compromiso de proveer equipos y herramientas para los productores, como media sombra, pulverizadora, caños para distribución de agua y mangueras para regadío.

FNC manifestación

Los productores hortícolas de Central se manifestaron este jueves por la falta de asistencia del MAG.

Lea más: Productores aceptaron cuarto intermedio para tratar contrabando

En contacto con Última Hora, Teodolina Villalba, secretaria general de la FNC, expresó que es grande la pérdida que registran unos 500 productores de Central y que no hay acompañamiento del MAG.

De igual manera, indicó que no hay asistencia técnica, como tampoco respuestas a los problemas que afectan a los productores y que influyen también en la economía.

Entérese más: Productores de hortalizas anuncian pérdidas millonarias por heladas

Finalmente, mencionó que los productores hortícolas de Caaguazú también se ven afectados con cada tormenta y que harán un seguimiento a los reclamos y respuestas de las autoridades para anunciar nuevas movilizaciones.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.