14 abr. 2025

Productores hortícolas de Central se manifiestan por falta de asistencia del MAG

Productores hortícolas del Departamento Central se manifestaron este jueves en Itá por la falta de asistencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ante la pérdida de infraestructura y producción por tormentas y granizos.

manifestación de la FNC

Productores hortícolas del Departamento Central se manifestaron este jueves por la falta de asistencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Foto: Gentileza.

Horticultores del Departamento Central, integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC), se manifestaron este jueves frente a la sede de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) de la ciudad de Itá, con el objetivo de exigir asistencia por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

“El objetivo es reclamar el cumplimiento de entrega de insumos para la producción y denunciar la falta de política de Estado para las productoras y productores hortícolas, que afrontan la pérdida de toda su infraestructura y su producción como secuela del problema climático desencadenado últimamente (tormentas y granizo)”, habían expresado.

Asimismo, indicaron que el Ministerio de Agricultura y Ganadería incumple desde hace más de un año su compromiso de proveer equipos y herramientas para los productores, como media sombra, pulverizadora, caños para distribución de agua y mangueras para regadío.

FNC manifestación

Los productores hortícolas de Central se manifestaron este jueves por la falta de asistencia del MAG.

Lea más: Productores aceptaron cuarto intermedio para tratar contrabando

En contacto con Última Hora, Teodolina Villalba, secretaria general de la FNC, expresó que es grande la pérdida que registran unos 500 productores de Central y que no hay acompañamiento del MAG.

De igual manera, indicó que no hay asistencia técnica, como tampoco respuestas a los problemas que afectan a los productores y que influyen también en la economía.

Entérese más: Productores de hortalizas anuncian pérdidas millonarias por heladas

Finalmente, mencionó que los productores hortícolas de Caaguazú también se ven afectados con cada tormenta y que harán un seguimiento a los reclamos y respuestas de las autoridades para anunciar nuevas movilizaciones.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.