17 abr. 2025

Productores de Itapúa reciben asistencia para reactivación productiva

Pequeños productores de diferentes municipios de Itapúa recibieron esta semana los desembolsos de la asistencia crediticia de parte del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Productores.jpg

Cientos de pequeños productores de Itapúa recibieron asistencia crediticia de parte del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Foto: Gentileza.

Los pequeños productores recibieron la asistencia crediticia de parte del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) para el fortalecimiento de los diferentes rubros agrícolas. Estos créditos son considerados fundamentales para la reactivación productiva y económica de miles de familias rurales.

En ese sentido, este viernes la entrega de esta asistencia en propia finca prosiguió en la localidad de San Cosme y Damián, donde otro grupo de 20 familias recibió los desembolsos de parte del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

La entrega se llevó a cabo en la finca del señor Miguel Ullón, ubicada en la localidad de Calle 5 de dicho distrito, una de las zonas más importantes de producción hortícola de la región.

En esta ocasión fueron entregados G. 290 millones que benefician a un grupo de más de 20 productores dedicados a los rubros de horticultura, piscicultura, cría de cerdo, ganadería, servicios y comercio, cultivos se tomate, locote, cebollitas de verdeo, etc.

Esta asistencia crediticia es fundamental para el fortalecimiento de la producción de rubros diversos como también la reactivación económica del sector rural.

El acto contó con la presencia del presidente del CAH, César Cerini; el intendente de San Cosme y Damián, Juan Manuel Santacruz; el presidente de la Junta Municipal, Éver Balbuena, y el gerente del Deag Itapúa Norte, Clotildo Rodas; el director de Senatur, Rolando Barboza; el miembro del Consejo del CAH, Christian Flores; el concejal departamental, Silvio Piris; ediles municipales de San Cosme y Damián, productores y beneficiados.

En la semana también se realizaron similares actividades en otros municipios como Capitán Miranda, Edelira, Fram, Cambyretá, Natalio y otros, donde otros cientos de familias retiraron estos créditos.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.