06 may. 2025

Productores de Kamba Rembe molestos con el Gobierno

Los productores de Kamba Rembe, departamento de San Pedro, no descartan movilizarse en Asunción contra el Gobierno de Horacio Cartes por la falta de asistencia.

Kamba Rembe.jpg

Un agricultor de marihuana de Kamba Rembe | lanacion.com.ar

Un productor de la zona identificado como Daniel Romero manifestó en Radio Monumental AM que en el 2015 se cultivaba masivamente marihuana en la zona de Kamba Rembe, pero que tras las promesas del Gobierno fueron dejando a un lado eso.

Sin embargo, el problema volvió a surgir a raíz del apoyo insuficiente. Además hubo apresamientos en la zona “lo cual no es forma de apoyar”, de acuerdo con el productor. El hombre acusó que la diputada cartista Perla de Vázquez presiona para que gente de su cuadro político reciba los beneficios.

La semana que viene el sector tendrá una reunión con el ministro de Agricultura, Marcos Medina. No obstante, adelantó que de continuar sin ser escuchados harán una manifestación en Asunción por la agricultura familiar campesina.

Añadió que con el ex secretario de Estado, Juan Carlos Baruja, trabajaron bien. Actualmente, tienen una asociación de productores en Kamba Rembé con 27 comités.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.