26 abr. 2025

Productores movilizados piden a diputados aprobar ley de emergencia por sequía

Pequeños productores de varias ciudades de Misiones se movilizaron este lunes para pedir que se apruebe una ley de emergencia por la sequía. La Cámara Baja debe tratar este lunes la propuesta enviada por la Comisión Permanente del Congreso.

productores

Los productores se movilizaron este lunes para pedir a los diputados la aprobación de una ley de emergencia por la sequía.

Foto: Gentileza

Los pequeños productores se congregaron en el cruce de acceso a Santa Rosa, Misiones, y llegaron desde varias ciudades, como San Patricio, Santa María, San Ignacio, entre otras, con el objetivo de pedir a los diputados que atiendan la cuestión que les afecta, y traten y aprueben este lunes el proyecto de declaración de emergencia por sequía.

Pese al intenso calor, los pequeños productores, varios adultos mayores, se movilizaron para ser escuchados, según informó la corresponsal de la zona, Vanessa Rodríguez.

El secretario del movimiento agrario y popular a nivel nacional, Pedro Irala, señaló que se busca con la ley de emergencia asistir a los pequeños productores afectados por la sequía, tanto con víveres por un periodo de tres meses y también subsidios a las familias afectadas.

Le puede interesar: Senadores y Diputados convocados para tratar proyecto de ley de emergencia ambiental

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo indicó que es importante también el congelamiento de las deudas, ya que sin producción no pueden pagar.

La Comisión Permanente del Congreso recomendó a los diputados que se reúnen este día que estudien y declaren emergencia a nivel nacional por la sequía y los casos de incendios. También se encuentran tratando la extensión de la ley de emergencia sanitaria por Covid-19.

Además de la sequía, una ola de incendios azota a varias ciudades y departamentos del país.

Lea más: Ola de incendios “rompió todos los récords”, dice comandante de Bomberos

El comandante de los bomberos voluntarios, Eduardo Méndez, afirmó que la cantidad de incendios forestales registrados durante las últimas semanas superaron los números históricos.

El Instituto Forestal Nacional (Infona) reportó este domingo 523 focos de calor a nivel país en las últimas 12 horas. Mientras tanto, en las últimas 24 horas se registraban hasta 2.727.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.