13 abr. 2025

Productores piden apertura de oficina comercial en China Continental

Representantes de gremios de la producción de los sectores cárnico y sojero solicitaron al canciller nacional, Antonio Rivas, la apertura de una oficina comercial del Paraguay en la República Popular de China.

china exportación.png

Las presiones para que el país tenga relaciones comerciales con la República Popular de China son cada vez más fuertes.

Foto: Gentileza.

Los productores se reunieron con Antonio Rivas Palacios en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para hacerle llegar la solicitud de la apertura de la oficina comercial en China.

Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, dijo que una oficina comercial con China podría potenciar el envío de alimentos, y esto, a su vez, podría significar importantes ingresos para la economía del país.

La apertura de una oficina comercial en China significaría ingresos extras de USD 300 millones para el sector productivo, solo en el rubro cárnico, señalan los productores.

Lea más: Taiwán anuncia que libera cupo de importación de carne paraguaya

Por su parte, Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), aseguró que el mercado chino es uno de los más importantes del mundo. “China representa el 60% del mercado mundial y Paraguay no puede estar fuera”, aseveró.

El canciller nacional invitó a los empresarios a conformar una mesa de trabajo público-privada para buscar una salida al pedido, informó Cancillería.

Embed

Paraguay no tiene relaciones diplomáticas con China Continental y es el único país de la región que reconocer como estado a la República de China (Taiwán), con quien tiene 59 años de convivencia diplomática.

Las presiones para que el país tenga relaciones comerciales con la República Popular de China son cada vez más fuertes y esta es la primera vez que los gremios de la producción realizan un planteamiento concreto.

Recientemente, Taiwán anunció la liberación del cupo de exportación de mercado cárnico desde el Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.