20 abr. 2025

Productores preparan fiesta de la sandía en Misiones

Productores de sandía de Santa María de Fe, Departamento de Misiones, realizarán la primera edición de la fiesta y exposición de la sandía este viernes.

sandia.jpg

El evento iniciará con la visita a la parcela a un productor de la zona.

Foto: Gentileza.

La actividad tendrá lugar en la plaza central de la comunidad de Santa María de Fe, este viernes 3 de diciembre, iniciando con la visita a la parcela de un productor de la zona.

El acto protocolar con las autoridades está previsto en la plaza central a las 8:30, luego se tendrá el recorrido por los diferentes stands donde se realizará la degustación de sandía y la medición de grado brix.

Se realizará un momento artístico y tendrán la competencia de “sandía je’u” consistente en quién toma más rápido la sandía. Toda la actividad culminará con un gran almuerzo comunitario.

Además, durante el evento se podrán adquirir delicias elaboradas a base de sandía como mermelada, helado, fruta abrillantada, budín inglés, pastafrola con mermelada de sandía, torta de sandía, jugo, pan de leche y daiquiri.

Las delicias de sandía son elaboradas a través de la materia buenas prácticas de manufactura del instituto técnico superior Santa María de Fe, por 25 estudiantes del 2° año de tecnólogo en alimentos, según informó la directora de la institución Erma Del Puerto.

Más contenido de esta sección
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.