15 abr. 2025

Productores en protesta llegan con tractores y camiones a Asunción

Productores del Departamento de Itapúa se dirigen hacia el microcentro de Asunción por Acceso Sur con camiones de gran porte y maquinarias, generando un caos en el tránsito de la zona. Este sector exige la condonación de sus deudas.

Tractores.jpg

Los productores reclaman la condonación de sus deudas.

Foto: Luis Enriquez

La zona de Acceso Sur es otra de las vías afectadas por las movilizaciones que se realizan este miércoles en Asunción. Aproximadamente, 50 camiones de gran porte circulan a doble carril por la mencionada arteria, generando atascos y caos en el tránsito.

Se trata de productores de Itapúa, quienes reclaman la falta de respuestas del Gobierno Nacional a sus pedidos, que en un principio era la compra de sus deudas y su refinanciación a mayor plazo. Ahora hablan de condonación.

La presencia de la Patrulla Caminera y de la Policía Municipal de Tránsito es prácticamente nula en la zona, por lo que los obstáculos en el tránsito son mayores y afectan a los vehículos y transportes públicos que circulan por el área, según informó NPY.

Lea más: Productores de Itapúa marchan hoy con maquinarias hacia Asunción

Los camiones y las maquinarias prevén llegar, primeramente, hasta inmediaciones del Banco Central del Paraguay (BCP), luego se dirigirán hacia la zona del centro de Asunción, donde también se encuentra la movilización de los campesinos.

Los productores de la zona Sur aún no definen si irán caminando o a bordo de sus camiones; no obstante, los problemas en el tránsito continuarán durante toda la jornada con las movilizaciones, según declaraciones de los trabajadores.

El reclamo de este sector ahora tiene que ver con la solicitud de condonación de sus deudas por una suma de USD 4 millones.

Sin embargo, al principio solicitaban que el Banco Nacional de Fomento (BNF) compre sus deudas y las refinancien a 15 años de plazo con un año de oxígeno, es decir, sin pagar nada, más dos años de gracia y 12 años para pagar capital más intereses.

En total son aproximadamente unos 50 productores que ya no tienen créditos en ningún lado, debido a la imposibilidad de pagar las deudas contraídas y fueron judicializadas.

Esta movilización se suma a la protesta que realizan los campesinos en el centro de Asunción en zonas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), inmediaciones del Congreso Nacional, el Ministerio de Hacienda e Interior.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.