06 abr. 2025

Productores en protesta llegan con tractores y camiones a Asunción

Productores del Departamento de Itapúa se dirigen hacia el microcentro de Asunción por Acceso Sur con camiones de gran porte y maquinarias, generando un caos en el tránsito de la zona. Este sector exige la condonación de sus deudas.

Tractores.jpg

Los productores reclaman la condonación de sus deudas.

Foto: Luis Enriquez

La zona de Acceso Sur es otra de las vías afectadas por las movilizaciones que se realizan este miércoles en Asunción. Aproximadamente, 50 camiones de gran porte circulan a doble carril por la mencionada arteria, generando atascos y caos en el tránsito.

Se trata de productores de Itapúa, quienes reclaman la falta de respuestas del Gobierno Nacional a sus pedidos, que en un principio era la compra de sus deudas y su refinanciación a mayor plazo. Ahora hablan de condonación.

La presencia de la Patrulla Caminera y de la Policía Municipal de Tránsito es prácticamente nula en la zona, por lo que los obstáculos en el tránsito son mayores y afectan a los vehículos y transportes públicos que circulan por el área, según informó NPY.

Lea más: Productores de Itapúa marchan hoy con maquinarias hacia Asunción

Los camiones y las maquinarias prevén llegar, primeramente, hasta inmediaciones del Banco Central del Paraguay (BCP), luego se dirigirán hacia la zona del centro de Asunción, donde también se encuentra la movilización de los campesinos.

Los productores de la zona Sur aún no definen si irán caminando o a bordo de sus camiones; no obstante, los problemas en el tránsito continuarán durante toda la jornada con las movilizaciones, según declaraciones de los trabajadores.

El reclamo de este sector ahora tiene que ver con la solicitud de condonación de sus deudas por una suma de USD 4 millones.

Sin embargo, al principio solicitaban que el Banco Nacional de Fomento (BNF) compre sus deudas y las refinancien a 15 años de plazo con un año de oxígeno, es decir, sin pagar nada, más dos años de gracia y 12 años para pagar capital más intereses.

En total son aproximadamente unos 50 productores que ya no tienen créditos en ningún lado, debido a la imposibilidad de pagar las deudas contraídas y fueron judicializadas.

Esta movilización se suma a la protesta que realizan los campesinos en el centro de Asunción en zonas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), inmediaciones del Congreso Nacional, el Ministerio de Hacienda e Interior.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.