16 may. 2025

Productores en protesta llegan con tractores y camiones a Asunción

Productores del Departamento de Itapúa se dirigen hacia el microcentro de Asunción por Acceso Sur con camiones de gran porte y maquinarias, generando un caos en el tránsito de la zona. Este sector exige la condonación de sus deudas.

Tractores.jpg

Los productores reclaman la condonación de sus deudas.

Foto: Luis Enriquez

La zona de Acceso Sur es otra de las vías afectadas por las movilizaciones que se realizan este miércoles en Asunción. Aproximadamente, 50 camiones de gran porte circulan a doble carril por la mencionada arteria, generando atascos y caos en el tránsito.

Se trata de productores de Itapúa, quienes reclaman la falta de respuestas del Gobierno Nacional a sus pedidos, que en un principio era la compra de sus deudas y su refinanciación a mayor plazo. Ahora hablan de condonación.

La presencia de la Patrulla Caminera y de la Policía Municipal de Tránsito es prácticamente nula en la zona, por lo que los obstáculos en el tránsito son mayores y afectan a los vehículos y transportes públicos que circulan por el área, según informó NPY.

Lea más: Productores de Itapúa marchan hoy con maquinarias hacia Asunción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los camiones y las maquinarias prevén llegar, primeramente, hasta inmediaciones del Banco Central del Paraguay (BCP), luego se dirigirán hacia la zona del centro de Asunción, donde también se encuentra la movilización de los campesinos.

Los productores de la zona Sur aún no definen si irán caminando o a bordo de sus camiones; no obstante, los problemas en el tránsito continuarán durante toda la jornada con las movilizaciones, según declaraciones de los trabajadores.

El reclamo de este sector ahora tiene que ver con la solicitud de condonación de sus deudas por una suma de USD 4 millones.

Sin embargo, al principio solicitaban que el Banco Nacional de Fomento (BNF) compre sus deudas y las refinancien a 15 años de plazo con un año de oxígeno, es decir, sin pagar nada, más dos años de gracia y 12 años para pagar capital más intereses.

En total son aproximadamente unos 50 productores que ya no tienen créditos en ningún lado, debido a la imposibilidad de pagar las deudas contraídas y fueron judicializadas.

Esta movilización se suma a la protesta que realizan los campesinos en el centro de Asunción en zonas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), inmediaciones del Congreso Nacional, el Ministerio de Hacienda e Interior.

Más contenido de esta sección
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Un Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.