15 feb. 2025

Productores temen pérdida del 100% de sus cultivos

Los productores temen una pérdida económica del 100 por ciento este año a raíz de la eventual puesta en vigencia del decreto 1.937/09 que regula el uso de plaguicidas y del proyecto de ley sobre el manejo de productos fitosanitarios vetado parcialmente, manifestó el titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo.

cultivo de soja 8 de julio

09:49 |

“Cada mes está saliendo una nueva normativa que genera confusión e incertidumbre y paraliza el trabajo”, lamentó Cristaldo en contacto con radio Cáritas.

El sector de la producción, que reclama “tranquilidad para trabajar”, anunció el martes una movilización nacional, denominada tractorazo, para el próximo 10 de agosto.

Dijo que el gobierno anunció que iba a vetar algunos artículos de la ley, “pero al final de todo el decreto entra en vigencia este fin de mes y la ley probablemente se promulgue allá por noviembre, diciembre, y los trabajos (de cultivo) se inician en setiembre. Con esto, vamos a poder sembrar, pero no vamos a poder defender nuestros cultivos de la plaga”, expresó el productor.

Cristaldo dijo que en este caso las pérdidas para el sector serían “del 100 por ciento y no del 40 por ciento como fue este año” por la sequía. “La situación económica del año que viene podría ser peor que ésta”, aseguró. Agregó que económicamente hablando podríamos ir “de mal en peor”, ya que “ahora se construyen los cimientos económicos del año que viene”.

Manifestó que el decreto, al que calificó de “norma absurda”, tiene artículos de cumplimiento “imposible que harán que los productores no puedan defender sus cultivos”.

Cristaldo comentó que el decreto está suspendido hasta el 28 de julio y que el trigo no podrá compensar la producción de la soja.

El titular de la UGP aseguró además que durante el tractorazo respetarán las reglas de tránsito y la circulación vehicular de terceros. “No vamos a promover la violación de la Ley”, expresó.

Más contenido de esta sección
Cotización del dólar de los EEUU siguió presionando al alza ayer en el mercado cambiario, según los tableros. Reservas internacionales, en este contexto, merman con relación a meses previos.