06 abr. 2025

Productores ya no podrán sembrar este año tras ataque de indígenas

Pedro Rufino Torras Maldonado dijo con mucha impotencia que este año ya no podrá realizar plantaciones, tras el ataque a su establecimiento por un grupo de indígenas de la comunidad Ka’a Poty de Itakyry, Alto Paraná.

Alto Paraná.jpg

Pedro Rufino Torras Maldonado dijo que este año ya no podrá realizar plantaciones.

Foto: Wilson Ferreira.

Pedro Rufino Torras Maldonado habló en Monumental 1080 AM sobre el momento de terror que vivió él y su familia, tras el ataque a su establecimiento por un supuesto grupo de indígenas de la comunidad Ka’a Poty de Itakyry, Alto Paraná.

La turba destrozó la casa familiar, intentaron abusar de su esposa, quemaron un tractor, elementos para la siembra y el vehículo del capataz. También se llevaron y mataron muchos animales.

Ante la desesperación de todo lo que estaba ocurriendo, el hombre quiso intervenir e impedir que sigan los destrozos, pero recibió un fuerte golpe en la espalda.

Afectado por lo que pasó, manifestó que este año ya no podrá sembrar porque no tienen las condiciones para hacerlo. “Este año ya no voy a poder sembrar, no voy a tener condicionantes”, afirmó e indicó que todo lo que vivieron será difícil de olvidar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La familia afectada solo pide justicia y que los instigadores o responsables de este tipo de hechos sean detenidos y castigados.

Nota relacionada: Fiscalía allana comunidad indígena y ordena detención de 18 personas

Los afectados comentaron que en el lugar se constituyeron solo cinco agentes policiales que demoraron casi lo mismo que ellos en llegar hasta la casa, y que nada pudieron hacer, además de mirar lo que sucedía.

Dentro del grupo fue identificado el precandidato al Senado, Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien también realizó videos desde el lugar. El hecho se registró alrededor de las 13:00 del sábado, dentro de la propiedad denominada Chacore’i - Tape Yke, ubicada a unos 800 metros de donde se encuentran asentadas las familias indígenas.

La comunidad fue desalojada del inmueble en dos ocasiones anteriores y recientemente fue reingresada, en el marco de un conflicto de tierras que se mantiene en el lugar y que tiene en disputa a indígenas y productores.

La Fiscalía allanó la comunidad indígena Ka’a Poty y dispuso la detención de 15 nativos. Antes ya había ordenado la detención de dos indígenas y del activista social y político Rafael Esquivel.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.