09 abr. 2025

Productores ya no podrán sembrar este año tras ataque de indígenas

Pedro Rufino Torras Maldonado dijo con mucha impotencia que este año ya no podrá realizar plantaciones, tras el ataque a su establecimiento por un grupo de indígenas de la comunidad Ka’a Poty de Itakyry, Alto Paraná.

Alto Paraná.jpg

Pedro Rufino Torras Maldonado dijo que este año ya no podrá realizar plantaciones.

Foto: Wilson Ferreira.

Pedro Rufino Torras Maldonado habló en Monumental 1080 AM sobre el momento de terror que vivió él y su familia, tras el ataque a su establecimiento por un supuesto grupo de indígenas de la comunidad Ka’a Poty de Itakyry, Alto Paraná.

La turba destrozó la casa familiar, intentaron abusar de su esposa, quemaron un tractor, elementos para la siembra y el vehículo del capataz. También se llevaron y mataron muchos animales.

Ante la desesperación de todo lo que estaba ocurriendo, el hombre quiso intervenir e impedir que sigan los destrozos, pero recibió un fuerte golpe en la espalda.

Afectado por lo que pasó, manifestó que este año ya no podrá sembrar porque no tienen las condiciones para hacerlo. “Este año ya no voy a poder sembrar, no voy a tener condicionantes”, afirmó e indicó que todo lo que vivieron será difícil de olvidar.

La familia afectada solo pide justicia y que los instigadores o responsables de este tipo de hechos sean detenidos y castigados.

Nota relacionada: Fiscalía allana comunidad indígena y ordena detención de 18 personas

Los afectados comentaron que en el lugar se constituyeron solo cinco agentes policiales que demoraron casi lo mismo que ellos en llegar hasta la casa, y que nada pudieron hacer, además de mirar lo que sucedía.

Dentro del grupo fue identificado el precandidato al Senado, Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien también realizó videos desde el lugar. El hecho se registró alrededor de las 13:00 del sábado, dentro de la propiedad denominada Chacore’i - Tape Yke, ubicada a unos 800 metros de donde se encuentran asentadas las familias indígenas.

La comunidad fue desalojada del inmueble en dos ocasiones anteriores y recientemente fue reingresada, en el marco de un conflicto de tierras que se mantiene en el lugar y que tiene en disputa a indígenas y productores.

La Fiscalía allanó la comunidad indígena Ka’a Poty y dispuso la detención de 15 nativos. Antes ya había ordenado la detención de dos indígenas y del activista social y político Rafael Esquivel.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.