09 abr. 2025

Productores de yerba mate fueron capacitados en Guairá

Unos 40 productores de yerba mate de la localidad de Ñumí, Departamento de Guairá, fueron capacitados este jueves sobre la producción sostenible de este rubro. El objetivo fue brindarles conocimientos necesarios para la implementación exitosa de sistemas forestales.

productores.jpg

Los productores fueron capacitados de manera gratuita en producción de yerba mate en Guairá.

Foto: Richart González.

La capacitación a los productores se llevó a cabo en las instalaciones de la Municipalidad de Ñumí y estuvo a cargo de profesionales destacados en el rubro de la yerba mate y la investigación.

En la oportunidad, se brindaron detalles acerca de técnicas de plantación en los distintos sistemas forestales, costos de instalación, primeros cuidados requeridos y el manejo integrado de plagas.

También se trataron los manejos posteriores a la plantación, la prevención y manejo ante situaciones adversas y los rendimientos esperados para cada sistema de plantación.

Severiano Larrea, uno de los productores que participó de la capacitación, señaló que posee una gran plantación de yerba mate en la compañía Cerro Corá de Ñumí y que actualmente vende su producción a G. 1.000 por kilogramo. Así mismo, expresó que con esta capacitación pudo nutrir sus conocimientos, ya que desde hace mas de 20 años lo hace de manera empírica.

A su vez, se quejó por la falta de mercado en el Guairá y de que consecuentemente sufre pérdidas en el rubro.

“Aprendimos cosas muy importantes para mejorar nuestra producción; pero, así también, necesitamos un buen mercado para poder vender a buen precio la yerba que producimos”, indicó Larrea.

La capacitación fue libre y gratuita para los pobladores de la zona. En la tarde de este jueves se estarán entregando insumos a los productores del distrito de General Garay.

Desean que productores implementen la producción

Sergio Traverssi, de A Todo Pulmón Paraguay Respira, dijo que a través del conocimiento adquirido buscan que los productores implementen exitosas parcelas de producción de yerba mate, que colaboren con la economía familiar así como con el mantenimiento de los recursos boscosos del área de trabajo.

Mencionó que esta capacitación fue desarrollada en el marco del proyecto Ybytyruzú Respira, que es ejecutado por la Cooperativa Coopeduc Ltda, en Alianza con A Todo Pulmón y la financiación del Fondo de Conservación de Bosques Tropicales.

Comentó que esta iniciativa promueve acciones participativas para el mantenimiento de los bosques remanentes y el aumento de la cobertura forestal en los distritos de Ñumí, Gral. Garay y Villarrica, área de amortiguamiento de la Reserva de Recursos Manejados Ybytyruzú.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.