09 abr. 2025

Productos de la canasta básica familiar siguen en alza

Los precios de los productos de la canasta básica familiar siguen en alza esta semana, tras la problemática por los altos costos del combustible en el país.

MERCADO-VERDURAS-PRECIOS-FRUTAS.jpg

Los precios de la canasta básica familiar siguen en alza en los últimos días.

Foto: Raúl Cañete

De acuerdo con un recorrido realizado por NPY y Telefuturo por el Mercado de Abasto de Asunción, los precios de los productos de la canasta básica familiar siguen en aumento. En tanto, el alza se presenta principalmente en los productos frutihortícolas, tras las últimas manifestaciones de productores nacionales.

En ese sentido, doña Estela, una de las vendedoras del comercio, señaló que todas las frutas y verduras que tienen disponibles en el lugar son de producción nacional.

La trabajadora indicó que la cebolla tiene un costo de G. 10.000 el kilogramo, mientras que la papa y el tomate cuestan G. 7.000 el kilo.

En tanto, dijo que el precio de la zanahoria se redujo levemente, ya que ahora tiene un costo de G. 4.000 el kilogramo, así como el zapallo, que se vende desde G. 2.000 por pedazo y a G. 10.000 el entero.

https://twitter.com/npyoficial/status/1580512015759679490

En cuanto a la carne, uno de los permisionarios de la zona de las carnicerías manifestó que varios precios se mantienen por el momento, como la costilla de primera que está a G. 26.000 el kilo y el vacío a G. 33.800 el kg; en tanto, el puchero más accesible está a G. 7.800, mientras que de primera cuesta a G. 16.800.

Además, mencionó que la rabadilla tiene un precio de G. 35.800 y la de segunda a G. 30.800, mientras que la pierna de chancho está a G. 18.800 el kg, al igual que la costeleta.

El vendedor también señaló que hubo ciertos cortes que sufrieron aumentos en los últimos días, como el caso de la costilla de chancho, que ahora asciende a G. 28.000.

Finalmente, lamentó que actualmente en el Mercado de Abasto se registran menos ventas, debido al aumento de los precios tras las constantes subas del combustible.

Según el reporte de monitoreo de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), realizado en supermercados de Asunción y el Departamento Central, entre el 3 y el 7 de octubre, existe una alta variación de precios en algunos productos.

En ese sentido, la banana karape tiene un costo mínimo de G. 4.450 en algunos comercios, mientras que en otros se vende a G. 6.800; la cebolla tiene un costo mínimo de G. 7.900 y un monto máximo de G. 12.700; y el locote, con un mínimo de G. 5.900 y un máximo de G. 12.000.

Asimismo, la manzana cuesta G. 8.500 como mínimo en algunos supermercados, mientras que en otros llega a G.14.700; el tomate tiene un costo mínimo de G. 5.800 y un máximo de G. 15.950. Todos los montos fueron comprados por kilogramo.

Lea también: Revisión de canasta básica halló la carnaza a G. 36.000, el pan felipe a G. 6.000 y la leche a casi G. 5.000

Con relación a los productos cárnicos, el precio de la carnaza de primera ronda entre los G. 38.900 y G. 49.950; la rabadilla de primera, entre G. 47.950 y G. 55.000; y la carnaza negra de primera tiene un costo mínimo de G. 40.900 y un máximo de G. 52.000.

Seguidamente, la costilla de primera cuesta entre G. 26.950 y G. 39.900; el vacío, entre G. 29.950 y G. 40.500; los precios del puchero de primera varían entre G. 14.950 y G. 23.500; la pierna de cerdo, entre G. 16.450 y G. 23.500, y la costilla de cerdo, entre G. 14.900 y G. 33.500 el kilogramo.

La Sedeco instó a todos los proveedores a “mantener precios razonables” en la canasta básica familiar, teniendo en cuenta la situación económica del país ante la pandemia del Covid-19, a fin de reducir el impacto en la economía de las familias.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.