08 feb. 2025

Productos de la canasta básica familiar siguen en alza

Los precios de los productos de la canasta básica familiar siguen en alza esta semana, tras la problemática por los altos costos del combustible en el país.

MERCADO-VERDURAS-PRECIOS-FRUTAS.jpg

Los precios de la canasta básica familiar siguen en alza en los últimos días.

Foto: Raúl Cañete

De acuerdo con un recorrido realizado por NPY y Telefuturo por el Mercado de Abasto de Asunción, los precios de los productos de la canasta básica familiar siguen en aumento. En tanto, el alza se presenta principalmente en los productos frutihortícolas, tras las últimas manifestaciones de productores nacionales.

En ese sentido, doña Estela, una de las vendedoras del comercio, señaló que todas las frutas y verduras que tienen disponibles en el lugar son de producción nacional.

La trabajadora indicó que la cebolla tiene un costo de G. 10.000 el kilogramo, mientras que la papa y el tomate cuestan G. 7.000 el kilo.

En tanto, dijo que el precio de la zanahoria se redujo levemente, ya que ahora tiene un costo de G. 4.000 el kilogramo, así como el zapallo, que se vende desde G. 2.000 por pedazo y a G. 10.000 el entero.

https://twitter.com/npyoficial/status/1580512015759679490

En cuanto a la carne, uno de los permisionarios de la zona de las carnicerías manifestó que varios precios se mantienen por el momento, como la costilla de primera que está a G. 26.000 el kilo y el vacío a G. 33.800 el kg; en tanto, el puchero más accesible está a G. 7.800, mientras que de primera cuesta a G. 16.800.

Además, mencionó que la rabadilla tiene un precio de G. 35.800 y la de segunda a G. 30.800, mientras que la pierna de chancho está a G. 18.800 el kg, al igual que la costeleta.

El vendedor también señaló que hubo ciertos cortes que sufrieron aumentos en los últimos días, como el caso de la costilla de chancho, que ahora asciende a G. 28.000.

Finalmente, lamentó que actualmente en el Mercado de Abasto se registran menos ventas, debido al aumento de los precios tras las constantes subas del combustible.

Según el reporte de monitoreo de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), realizado en supermercados de Asunción y el Departamento Central, entre el 3 y el 7 de octubre, existe una alta variación de precios en algunos productos.

En ese sentido, la banana karape tiene un costo mínimo de G. 4.450 en algunos comercios, mientras que en otros se vende a G. 6.800; la cebolla tiene un costo mínimo de G. 7.900 y un monto máximo de G. 12.700; y el locote, con un mínimo de G. 5.900 y un máximo de G. 12.000.

Asimismo, la manzana cuesta G. 8.500 como mínimo en algunos supermercados, mientras que en otros llega a G.14.700; el tomate tiene un costo mínimo de G. 5.800 y un máximo de G. 15.950. Todos los montos fueron comprados por kilogramo.

Lea también: Revisión de canasta básica halló la carnaza a G. 36.000, el pan felipe a G. 6.000 y la leche a casi G. 5.000

Con relación a los productos cárnicos, el precio de la carnaza de primera ronda entre los G. 38.900 y G. 49.950; la rabadilla de primera, entre G. 47.950 y G. 55.000; y la carnaza negra de primera tiene un costo mínimo de G. 40.900 y un máximo de G. 52.000.

Seguidamente, la costilla de primera cuesta entre G. 26.950 y G. 39.900; el vacío, entre G. 29.950 y G. 40.500; los precios del puchero de primera varían entre G. 14.950 y G. 23.500; la pierna de cerdo, entre G. 16.450 y G. 23.500, y la costilla de cerdo, entre G. 14.900 y G. 33.500 el kilogramo.

La Sedeco instó a todos los proveedores a “mantener precios razonables” en la canasta básica familiar, teniendo en cuenta la situación económica del país ante la pandemia del Covid-19, a fin de reducir el impacto en la economía de las familias.

Más contenido de esta sección
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
Los bomberos voluntarios reportan el incendio de un depósito en Puerto Fénix, ubicado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.