10 may. 2025

Profesional paraguaya destaca en el ámbito jurídico en Suiza

Elida Villalba Vargas, originaria de Concepción, Paraguay, logró abrirse camino en el ámbito profesional en Suiza, donde actualmente trabaja como abogada de los solicitantes de asilo en la organización HEKS, con sede en Basilea.

Elida Villalba Vargas

La concepcionera Elida Villalba Vargas se desempeña con destaque en el ámbito del derecho en Suiza.

Foto: Gentileza.

Villalba Vargas, quien acumula más de 20 años de experiencia jurídica, también forma parte de la Organización Incomindios de Suiza, con la que colabora en áreas clave como Derechos Indígenas, Medioambiente y Recursos, y el Departamento Jurídico y Político.

Su labor se enfoca en visibilizar los efectos del cambio climático en los derechos humanos, especialmente en la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas.

La concepcionera cuenta con una sólida formación académica, incluyendo un Máster en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un Máster en Derechos Humanos por la Universidad de Castilla-La Mancha, y un Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de St. Gallen, Suiza.

Lea más: Harvard Kennedy School destaca lucha de joven contra la corrupción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Su tesis doctoral abordó la gestión comunitaria del agua, un tema que orienta gran parte de su carrera profesional.

A lo largo de su trayectoria, trabajó como asesora legal y consultora en diversos países, destacando su colaboración con proyectos relacionados con el acceso al agua de comunidades indígenas en Paraguay.

En una reciente entrevista radial, Villalba Vargas expresó su orgullo de ser paraguaya (concepcionera) y de poder trabajar en Europa en un área que le apasiona: El medioambiente y la asesoría a comunidades nativas.

Su labor, además de representar un logro personal, refuerza el compromiso con la justicia social y el cuidado del planeta desde una perspectiva integral.

Más contenido de esta sección
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.