03 abr. 2025

Programa Becal: Más de 1.200 universitarios ya se especializaron en el exterior

Unos 1.249 estudiantes universitarios que se formaron en universidades de todo el mundo regresaron al país desde el lanzamiento del programa Becal en el 2015.

becarios Becal 2022.jpg

Alrededor de 300 jóvenes regresaron del exterior en este 2022, luego de formarse con Becal en las mejores universidades del mundo.

Los jóvenes se capacitaron en maestrías, especializaciones y doctorados en las mejores casas de estudio de España, Australia, Estados Unidos, Reino Unido y en la región mediante Becal. Según informó el Ministerio de Hacienda, que lidera el proyecto, “se orientan a fortalecer el capital humano avanzado del país”.

El plan de formación Becas Don Carlos Antonio López (Becal) incluye a 206 educadores de instituciones escolares públicas y privadas subvencionadas, donde realizaron especializaciones que apuntan a mejorar la calidad del sistema educativo.

El Ministerio de Hacienda informó que de los becarios retornados con estudios de maestría existen 268 jóvenes que estudiaron ramas de las Ciencias Sociales. En las áreas de Ingeniería y Tecnología, son 106 becarios ya retornados con maestría y otros 8 que volvieron de doctorados y 37 de movilidad de grado.

Además, agregaron que “a lo largo de los siete años de funcionamiento, Becal llevó a cabo 90 convocatorias, permitiendo el usufructo de alrededor de 2.500 becas”.

Nota relacionada: Ex becaria retribuye lo aprendido en el exterior en pro de familias nativas

Sicología, Economía y Negocios, Derecho, Educación, Ingeniería y Tecnología son algunas de las áreas con más universitarios en el extranjero bajo este proyecto. Agricultura, Silvicultura y Pesca; Ciencias de los Animales y de los Productos Lácteos son las especialidades seleccionadas en Ciencias Agrícolas.

Con menos becarios, tampoco faltaron las formaciones en Humanidades, donde 18 alumnos y alumnas volvieron al territorio tras estudiar Historia y Arqueología, Lenguajes y Literatura, Filosofía, Ética y hasta Religión.

El programa otorgó 2.730 becas a jóvenes y profesionales de los 17 departamentos del país, incluyendo 90 convocatorias en estos siete años, de acuerdo con el informe oficial de Hacienda.

Hasta el cierre del primer trimestre de este año, 300 universitarios son los que volvieron tras capacitarse afuera. Del total de becados, el 55% proviene de colegios públicos, solo 30% son del interior y el 82% son hijos de padres que no accedieron a la universidad, reportaron desde la unidad de Becal.

Más contenido de esta sección
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.