16 feb. 2025

Programa Ñangareko: 150.705 beneficiarios recibieron el subsidio

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó este jueves que un total de 150.705 beneficiarios recibieron el subsidio del programa Ñangareko. Además, que 302.565 notificaciones fueron enviadas.

Joaquín Roa

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Roa se encuentra procesado por un caso que se desprende de A Ultranza PY.

Foto: Gentileza.

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, informó que hasta el momento un total de 150.705 personas ya recibieron el subsidio del programa Ñangareko, en todo el país.

No obstante, Roa anunció que ya se realizaron 302.565 notificaciones, que son beneficiarios que deben confirmar a través de sus teléfonos móviles y tener la billetera electrónica activado de la compañía telefónica.

Lea también: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

Además, el titular de la SEN manifestó que el 62% de los receptores del programa son mujeres, de entre 30 y 60 años. También señaló que el número de beneficiarios llegó a 251 distritos, de los cuales en 239 recibieron el giro del dinero.

“El martes enviamos a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) la última lista de beneficiarios que asciende a unos 86.000 nombres”, refirió Roa.

Igualmente, comentó que reforzaron el sistema de atención de la pagina web de la SEN www.registro.sen.gov.py, con el objetivo de atender todas la dudas sobre el programa. También se encuentra habilitado el WhatsApp (0986) 160-160, para aquellas personas que tengan una consulta más particular sobre un tema.

Nota relacionada: Realizan entrega de víveres en Puerto Casado e insisten con no aglomeración

Así también, Roa comentó sobre las entregas de kits de víveres en el Departamento de Alto Paraguay, en donde el servicio de telefonía no llega, como es el caso de la localidad de Puerto Casado, donde la SEN realizó la entrega de más de 1.600 kits, con 20 kilogramos de alimentos en cada bolsa.

El Gobierno tomó la decisión de realizar transferencias económicas a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimentarios para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.