10 feb. 2025

Programa Ñangareko: Más de 84.000 beneficiarios ya recibieron el subsidio

La Secretaria Nacional de Emergencia (SEN) informó este domingo que un total de 84.069 beneficiarios ya recibieron el subsidio del programa Ñangareko. La institución pretende terminar las notificaciones este miércoles.

Joaquín Roa

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Roa se encuentra procesado por un caso que se desprende de A Ultranza PY.

Foto: Gentileza.

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, informó que hasta el momento un total de 84.069 personas ya recibieron el subsidio del programa Ñangareko, principalmente en Asunción y el Departamento Central.

No obstante, el secretario de Estado precisó que ya se realizaron más de 130.000 notificaciones, que son beneficiarios que deben confirmar a través de sus teléfonos celulares y tener habilitada la billetera electrónica de la compañía telefónica.

Nota relacionada: Ñangareko: Transferencia monetaria llega al 11% de inscriptos a un mes de cuarentena

Roa refirió que la institución pretende terminar con las notificaciones de los 330.000 beneficiarios el próximo miércoles, incluyendo a familia del interior del país, donde el proceso se puede complicar un poco más, según reconoció el propio titular de la SEN.

“Hemos enviado el pago a las operadoras, que son las encargadas de enviar el dinero, para 133.000 beneficiarios, quienes ya pasaron por todo el proceso y en la fecha fueron notificados, figurando así ya en la lista de pagos”, expresó.

Así también, indicó que no es necesario gastar el monto total del dinero en la misma fecha en la fue acreditado el dinero, ya que puede estar en la billetera por un periodo de tiempo de 90 días.

Lea también: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

Roa justificó que las transferencias se demoran cuando un beneficiario no cuenta con su billetera electrónica, por lo que se debe iniciar otro proceso de creación y prueba del funcionamiento para luego realizar la transferencia.

Entretanto, la SEN pretende llegar al total de las familias a finales de la semana próxima, en la que se tiene previsto se levante la cuarentena, que por decisión del Poder Ejecutivo se extendió por segunda vez hasta el próximo domingo.

Más contenido de esta sección
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.