20 abr. 2025

Progresivo arribo de viajeros: 140.000 pasan por la Estación

31500573

Intensidad. Miles de personas viajan al terruño tras la sopa y la chipa.

DARDO RAMÍREZ

Éxodo pero no bíblico. Como ocurre cada año en estas fechas, cientos de pasajeros emprendieron el viaje al interior del país para reunirse con la familia y amigos.
Jorge Soler, director de la Estación de Buses de Asunción, detalló que para la Semana Santa estima que alrededor de 140.000 personas pasarán por el principal puerto de entrada y salida del transporte terrestre.

El operativo de Semana Santa inició el viernes pasado y abarca un total de 10 días. Oficialmente termina el domingo al mediodía, detalló.

El fin de semana fue registrado un importante movimiento de pasajeros, lo cual indica el inicio del éxodo. Sobre todo fueron vistos los pasajeros que viajan a la Argentina, detalló el director de la Estación de Buses.

Entre ayer y hoy estará el flujo más importante de personas, que parten principalmente al interior del país.

En cuanto a la llegada de pasajeros, comentó que es mucho menor el número de quienes llegan desde el exterior del país. El responsable de la terminal de ómnibus fue claro con respecto a la cantidad de pasajeros de cada bus.

Diversas instituciones también estuvieron trabajando en dicho sitio durante el operativo de los viajes.

Entre ellas estaba la Dinatran, que se encargaba de controlar que cada unidad no sobrepase la cantidad permitida de pasajeros.

También la Policía Nacional, la Senad, prevención de trata de personas, entre otras, comentó Soler. Así mismo la Senatur que se sumó con chipa y folclore.

“La cantidad de personas que viaja ya es la misma que antes de la pandemia. Incluso llega a ser más”, describe sobre el movimiento de los pasajeros.

Como atractivo añadido, tanto en la estación de buses como en el aeropuerto, la Senatur realizó alegorías alusivas a la Semana Santa.

31507651

Arte. Antes de tomar la ruta, las bailarinas entretuvieron a los viajeros.

Más contenido de esta sección
INGENIO. En Villa Elisa, en el Kurusu Rape recrearon las escenas bíblicas con esculturas vivientes.
TRADICIÓN. Por 15ª vez las calles del barrio San Jerónimo volvieron a la época del Hijo de Dios.