13 may. 2025

Prohíben en EEUU cartuchos para vapeo con sabores a frutas y menta

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de EEUU prohibió este jueves la venta de cartuchos para cigarrillos electrónicos con sabores a frutas y menta en un intento por reducir su uso entre niños y jóvenes.

cigarrillo electrónico.jpg

Según medios locales, 55 personas han perdido la vida en 57 estados a raíz de una enfermedad pulmonar vinculada al vapeo.

Foto: diariodesevilla.es.

La decisión, que entrará en vigor en 30 días, apunta a reducir la “epidemia de consumo”, aunque para algunos sectores supone un paso atrás de la Administración de Donald Trump en su plan original de prohibir todos los sabores que no sean tabaco.

Además de los cartuchos de mentol y tabaco, la prohibición no alcanza a la nicotina con sabor que se comercializa en aparatos de tanque abierto, indicaron medios locales.

Estados Unidos nunca había visto surgir una epidemia de uso de sustancias tan rápido como nuestra epidemia actual de uso de cigarrillos electrónicos por parte de los jóvenes”, señaló el secretario de Salud, Alex Azar, citado en el comunicado de la FDA.

Ya en octubre pasado, JUUL, el mayor fabricante de cigarrillos electrónicos en Estados Unidos, había anunciado la suspensión de la venta en el país de sabores para sus cigarrillos, aunque había anticipado que seguiría fabricando los sabores a tabaco y el mentolado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lee más: Cigarrillos electrónicos crean otra camada de fumadores

En ese mes, el diario The Washington Post informó que la Casa Blanca se planteaba permitir la venta de algunos cigarrillos electrónicos con sabores para no poner en riesgo la reelección del presidente estadounidense, Donald Trump, cuya campaña ha advertido del impacto electoral que tendría su plan de vetar todos los instrumentos de vapeo que no sepan a tabaco.

El 11 de setiembre de 2019, Azar anunció que la Administración de Trump planeaba prohibir la comercialización de cigarrillos electrónicos con sabores, después de que se hicieran públicas las primeras muertes causadas por su uso.

En ese entonces, Trump, en declaraciones desde el Despacho Oval junto a Azar y otros funcionarios, aseguró que el vapeo es un problema que afecta especialmente a “niños inocentes”.

Nota relacionada: Cigarrillos electrónicos son “indudablemente dañinos”

El jefe de la campaña de reelección de Trump, Brad Parscale, advirtió de que el plan para reducir el vapeo entre los jóvenes podría perjudicar a Trump en las elecciones de 2020, después de desarrollar encuestas sobre el asunto entre sus votantes.

El diario The New York Times relató este jueves que después de la reunión en el Despacho Oval grupos que representan a tiendas de vapeo crearon una campaña denominada “Vapeamos, votamos”.

La FDA aclaró, citando datos de una encuesta y para justificar la decisión, que los jóvenes se sienten particularmente atraídos por los sabores como la fruta y la menta y no tanto con el sabor a tabaco o mentol.

Según medios locales, 55 personas han perdido la vida en 57 estados a raíz de una enfermedad pulmonar vinculada al vapeo.

Más contenido de esta sección
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.