05 may. 2025

Prohíben a Evo Morales aterrizar en Francia y Portugal

Ante sospechas de que el presidente boliviano Evo Morales, transportara en su avión al ex agente de seguridad estadounidense, Edward Snowden, reclamado por Washington, Francia y Portugal, negaron a Morales aterrizar en sus territorios.

evo.jpg

Francia y Portugal negaron el aterrizaje al presidente boliviano Evo Morales, por sospechar de de que el mandatario transportaba al ex agente de seguridad estadounidense, Edward Snowden. | EFE

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que la vida de Morales corrió grave riesgo cuando Portugal y Francia cancelaron “inexplicablemente” el aterrizaje del avión presidencial en sus territorios, publica la Agencia Boliviana de Información.

La medida responde a sospechas de que el presidente boliviano transportara al ex agente de seguridad estadounidense, Edward Snowden.

El avión retornaba de Moscú, con destino a La Paz, Bolivia.

A causa de las cancelaciones para operar en cielo y aeropuertos de Francia y Portugal, el avión de Morales, que ya se encontraba en el aire casi 3 horas y media desde que salió de Moscú, debió buscar un aeropuerto alternativo y aterrizar de emergencia, en el aeropuerto de Viena.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Snowden se encuentra desde el 23 de junio en la zona internacional de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, a donde llegó procedente de Hong Kong, y ha solicitado asilo político en 21 países, entre ellos India y Ecuador, según Wikileaks.

Estados Unidos quiere juzgar a Snowden después de que este revelara a varios periódicos dos programas de vigilancia secretos de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.