08 feb. 2025

Prohíben a pasajeros de minibuses de corta distancia viajar parados

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) anunció que a partir de este miércoles todos los pasajeros de minibuses de corta distancia deberán viajar sentados, como nueva medida de contingencia contra el coronavirus.

Dinatrán minibuses.jpg

Desde este miércoles todos las personas deben ir sentados a bordo de los minibuses.

Foto: Fb @dinatranparaguay

Para adecuarse al decreto presidencial 3456/20 de Emergencia Sanitaria, la Dinatrán resolvió adoptar una nueva medida, la cual afecta a los minibuses de corta distancia que son de la clase F y F1.

Estas unidades convencionales del transporte público, a partir de este miércoles, deben trasladar solo pasajeros sentados, como nueva disposición de contingencia contra el Covid-19.

La Dirección Nacional de Transporte anunció la resolución en un comunicado publicado a través de sus redes sociales, el cual menciona que ninguna persona debe viajar parada en los citados colectivos.

Lea más: Solo 10 pasajeros podrán viajar parados en buses del transporte público

De acuerdo con el documento, el director de la institución, Juan José Vidal, insta a los empresarios a dar la directrices claras a sus choferes para que se aplique la nueva resolución.

Embed

“La nueva medida es con la intensión de no aglomerar personas en un espacio reducido cumpliendo con las recomendaciones del Ministerio de Salud. Las empresas que no respeten la nueva disposición de la Dinatrán estarán expuestas a multas”, señala el escrito.

En este sentido, la semana pasada, el Viceministerio de Transporte ya había impuesto que todos los buses podrían llevar solo hasta 10 pasajeros parados, advirtiendo que las empresas que estén en incumplimiento serán multadas con G. 14 millones.

Lea también: Patrulla Caminera sacó sus buses para traslado de pasajeros

Debido a la falta de abastecimiento de este servicio, en apoyo, las Fuerzas Armadas puso a disposición 35 vehículos para el traslado de personas de forma gratuita, como así también, la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, que sacó a las calles sus dos únicos buses.

En Paraguay ahora ya son 11 los casos confirmados de infección con el coronavirus, por lo que el Gobierno decidió endurecer las medidas, de modo a evitar la propagación del virus.

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.