08 abr. 2025

Prohibirán circulación y apertura de negocios en San Ignacio Guazú

La Municipalidad de San Ignacio Guazú, del Departamento de Misiones, estableció el cierre total de los comercios locales y entes financieros, así como la prohibición de ingreso y circulación de vehículos en la ciudad.

Revisión. Encarnación apela a voluntarios para los controles.

Revisión. Encarnación apela a voluntarios para los controles.

Foto: Archivo UH.

En el Departamento de Misiones se tienen hasta la fecha dos casos confirmados de coronavirus y considerando que la manera más efectiva de evitar una mayor propagación es a través del aislamiento social, evitando la circulación a través de las personas que se trasladan de un lugar a otro, la Municipalidad de San Ignacio Guazú emitió este viernes la Resolución 11384/2020.

Leé más: Covid-19: Gobierno decreta restricción total de tránsito de personas y vehículos

Con la mencionada normativa, el intendente Carlos Jorge Afara resolvió la incautación de todos los vehículos que circulen sin justificación, desde este domingo 5 hasta el lunes 13 y el caso será comunicado al Ministerio Público.

Además, dispuso que a partir del lunes 6 al lunes 13, todos los negocios, sin excepción alguna, deberán permanecer cerrados, de lo contrario serán pasibles de severas multas y posterior comunicación a la Policía Nacional y al Ministerio Público, informó la periodista de Última Hora Vanessa Rodríguez.

Nota relacionada: Intensos controles y cierres de accesos a algunas ciudades por cuarentena

El jefe comunal solicita a la Policía Nacional el apoyo para el cumplimiento estricto de la presente resolución.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció este viernes las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno, que establecen la restricción total de la circulación de personas y vehículos, desde este viernes hasta el domingo 12 de abril.

Te puede interesar: Más de 1.300 aprehendidos por no poder justificar su traslado durante cuarentena

Hasta la fecha se tienen un total de 96 casos confirmados de Covid-19 en el país, tres fallecidos y 12 recuperados.

Los departamentos con casos confirmados son Boquerón, Cordillera, Central, Alto Paraná, Caaguazú, Misiones y la ciudad de Asunción.

Embed

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.