21 abr. 2025

Promedio de internación en UTI de pacientes con Covid-19 pasó de 14 a 22 días

El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, manifestó que la mayoría de los pacientes con Covid-19 están más de 22 días internados en Terapia Intensiva.

Ineram

Pacientes deben aguardan en los pasillos a la espera de camas en el Ineram.

Foto: Andrés Catalán.

En comunicación con Monumental 1080 AM, el director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), Felipe González, explicó que el promedio de internación en Terapia Intensiva de los pacientes con Covid-19 pasó de 14 a 22 días.

“Hoy la gran mayoría de los pacientes están más de 22 días internados en Terapia”, indicó y resaltó que, desde el inicio de la pandemia del coronavirus, siempre tuvieron una baja tasa de mortalidad.

“Del reporte total de fallecidos del Ministerio de Salud, como institución nos corresponde 5,4%", detalló. Este lunes se registraron 120 nuevas muertes por Covid-19 y el total de fallecidos por la enfermedad en el país llega a 10.954.

Asimismo, señaló que amanecieron con algunas camas libres en la Sala de Evaluación, donde los médicos analizan si los pacientes van o no a Terapia Intensiva. “Hay un ligero descenso en el sentido de las camas que amanecieron libres hoy, pero en breve serán ocupadas por la cantidad de pedidos que hay”, prosiguió.

Entre otras cosas, dijo que dentro del plantel de médicos del Ineram que recibió la vacuna contra el Covid-19, ya no se presentaron casos graves de la enfermedad.

Lea más: Pediatra fallecida por Covid-19 se negó a vacunarse

“Con la vacunación, en el plantel de los profesionales de blanco ya no tenemos casos graves o críticos”, manifestó el director de uno de los hospitales de referencia de la lucha contra el Covid-19 del país.

Días atrás, una pediatra de Hernandarias que falleció a causa del Covid-19 se había negado a aplicarse la vacuna contra la enfermedad. Tampoco quiso que sus padres fueran inmunizados y ambos perdieron la vida.

Otro médico cirujano, especializado en otorrinolaringología decidió no recibir la dosis de vacuna contra el coronavirus y falleció en la noche del domingo por complicaciones del Covid-19. Estaba internado hace días en el Hospital Integrado Respiratorio de Alto Paraná (IPS-MSP).

Más contenido de esta sección
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.